El PSOE en Castilla-La Mancha critica a Madrid por afirmar que el Tajo está agotado y el Jarama es el río más contaminado del país

notoledo

27 diciembre 2023

Fernando Mora, diputado del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, expresó su insatisfacción ante las declaraciones del consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y presidente del Canal de Isabel II, Carlos Novillo, sobre los criterios de depuración de aguas en la región madrileña. Mora hizo hincapié en la necesidad de que la Comunidad de Madrid colabore para abordar la situación del río Tajo, al que describió como «un río esquilmado».

En respuesta a las afirmaciones de Novillo, quien aseguró que el Canal de Isabel II aplica «criterios de depuración de agua muy estrictos», Mora pidió un avance continuo en la restauración de la cuenca fluvial del río Tajo y el cese del trasvase al Levante. A través de una nota de prensa del PSOE, destacó la importancia de implementar el plan de la cuenca del Tajo y respetar los nuevos flujos ecológicos establecidos en dicho plan.

Mora criticó la calidad del agua del Jarama, afluente del Tajo, afirmando que «es justo el río que más contamina de España» y que aporta más del 60% del caudal del Tajo en Toledo y Talavera. Argumentó que las acciones de la Comunidad de Madrid dan la impresión de intentar incumplir con las sentencias del Tribunal Supremo en relación a los caudales ecológicos necesarios para la preservación del Tajo.

El parlamentario socialista también expresó su desacuerdo con la postura de la Comunidad de Madrid sobre la modificación del Plan Hidrológico Nacional. Mora señaló que Madrid busca una reforma que intenta eludir el cumplimiento de cinco sentencias del Tribunal Supremo que respaldan los nuevos caudales ecológicos. Por otro lado, Castilla-La Mancha busca un cambio que no se limite únicamente a la cuenca del Tajo.

Mora reiteró que, al igual que Madrid, Castilla-La Mancha tiene derecho a acceder al agua «en suficiencia, en cantidad y en calidad». Sin embargo, subrayó la demanda de su región de contar con «un río limpio y aprovechable» y reducir significativamente los volúmenes de agua desviados hacia el Levante en comparación con los niveles históricos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.