La crítica del PSOE a PP y Vox por la regresión de los derechos de las mujeres en Castilla-La Mancha
La portavoz del Grupo Socialistas en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, expresó fuertes críticas hacia el Partido Popular (PP) y Vox, acusándolos de provocar un retroceso en los derechos de las mujeres en los municipios donde han formado gobiernos. Según Abengózar, estas formaciones políticas han utilizado las políticas de igualdad y la lucha contra la violencia de género como «moneda de cambio» para alcanzar acuerdos de poder, poniendo en peligro los avances en materia de protección y promoción de los derechos de las mujeres.
Estas declaraciones se realizaron durante la presentación de la campaña socialista con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre. La campaña, bajo el lema ‘La violencia machista existe y no puede ser una moneda de cambio’, busca resaltar la importancia de mantener la visibilidad y el impulso de políticas efectivas contra la violencia machista.
Abengózar mencionó un reciente incidente en el Ayuntamiento de Quintanar de la Orden (Toledo), gobernado por el PP y Vox, donde se habría eliminado cualquier mención a «violencia de género» o «violencia machista» en el material promocional de la conmemoración del 25 de noviembre. Según la portavoz socialista, esto representa «negacionismo» y una falta de reconocimiento a la lucha contra esta lacra social.
La portavoz socialista también criticó que, en el año 2023, ciudades como Toledo, Ciudad Real y Talavera de la Reina, todas gobernadas por alianzas del PP con Vox, hayan desmantelado sus concejalías de Igualdad, evidenciando una desatención hacia las políticas de igualdad necesarias para continuar progresando.
Además, Abengózar resaltó la gravedad de la violencia de género en España, mencionando las cifras de mujeres asesinadas y menores huérfanos como consecuencia de esta violencia. Enfatizó la importancia de no tolerar tales estadísticas y reafirmó el compromiso de la sociedad y las administraciones para erradicar la violencia contra las mujeres y apoyar a las víctimas.
Finalmente, la portavoz socialista concluyó con un llamado a seguir avanzando en las políticas de igualdad y en la lucha contra la violencia de género, considerándolas no solo como esenciales para la protección de los derechos humanos, sino también como pilares fundamentales para el desarrollo de democracias plenas. Con esta campaña, el PSOE reitera su mensaje de no permitir ningún retroceso en los logros obtenidos en materia de igualdad de género y violencia machista.