Según la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para las elecciones generales del próximo 23 de julio, se estima que el Partido Popular (PP) sería el ganador en Castilla-La Mancha, obteniendo 11 escaños. El PSOE obtendría 8 escaños y Vox conseguiría 2. En comparación con la pasada legislatura, el PSOE contaba con 9 escaños, el PP con 7 y Vox con 5.
En la provincia de Albacete se repartirían dos escaños tanto para el PSOE como para el PP, al igual que en Ciudad Real, donde se añadiría un escaño más para Vox. En Cuenca y Guadalajara, donde hay en juego tres escaños, el PP obtendría dos y el PSOE uno en ambos casos. Por otro lado, en la provincia de Toledo, donde hay hasta 6 escaños a repartir, el PP obtendría 3, el PSOE 2 y Vox mantendría un escaño.
Sin embargo, la encuesta muestra que el partido Sumar, liderado a nivel nacional por Yolanda Díaz, no lograría conseguir representación en la región.
A nivel nacional, el CIS muestra un escenario de empate técnico entre el PP y el PSOE, aunque el bloque de partidos de izquierda obtendría más escaños que el bloque de la derecha, acercándose a la mayoría absoluta.
En concreto, el CIS estima que el PP obtendría el 31,4% de los votos y entre 122 y 140 escaños, mientras que el PSOE obtendría el 31,2% de los votos y entre 115 y 135 escaños. El partido Sumar ocuparía el tercer lugar, con un 16,4% de los votos y entre 43 y 50 escaños, superando a Unidas Podemos. Por su parte, Vox caería al cuarto lugar con un 10,6% de los votos y entre 21 y 29 escaños, muy por debajo de los 52 que obtuvieron en las elecciones pasadas.
Sin embargo, la suma del PP y Vox no alcanzaría la mayoría absoluta en el Congreso, que se sitúa en 176 escaños. Por otro lado, el PSOE junto con Sumar sí serían capaces de alcanzar dicha mayoría.
El estudio se basa en 29.201 entrevistas telefónicas realizadas a españoles residentes en 3.734 municipios de 50 provincias, incluidas Ceuta y Melilla. Estas entrevistas se llevaron a cabo durante 20 días de junio, después de las elecciones locales y durante las negociaciones para conformar ayuntamientos y parlamentos autonómicos.
A un mes de las elecciones, el PP cuenta con el 25,4% de los votos decididos, mientras que el PSOE tiene un 24,6% de intención de voto. Sumar obtiene un 12,7% de respuestas espontáneas y Vox se queda en un 8,8%.
En cuanto a la valoración de líderes, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, lidera la lista con una nota media de 4,70 puntos, seguida muy de cerca por el presidente Pedro Sánchez con 4,68 puntos. Alberto Núñez Feijóo ocupa el tercer lugar con 4,30 puntos, mientras que Santiago Abascal obtiene 2,96 puntos.
Sánchez sigue siendo el político preferido para presidir el Gobierno, mencionado por el 28,5% de los encuestados, pero el líder del PP ha recortado la ventaja y se sitúa a menos de dos puntos (26,7%).
En cuanto a la valoración del Gobierno de coalición, un 43,3% de los encuestados considera que ha tenido una actuación positiva, mientras que un 48,9% considera que ha sido mala o muy mala. La labor de oposición del PP es vista negativamente por el 71,1% de los encuestados, mientras que solo un 18,5% la considera buena o muy buena.
En resumen, la encuesta del CIS muestra que el Partido Popular sería el ganador en Castilla-La Mancha, obteniendo 11 escaños, mientras que el PSOE obtendría 8 y Vox 2. A nivel nacional, hay un escenario de empate técnico entre el PP y el PSOE, pero la suma de los partidos de izquierda se acerca a la mayoría absoluta.