El Gobierno de García-Page reconoce 6 Bienes de Interés Cultural Inmaterial en Talavera.

notoledo

4 octubre 2024

Talavera de la Reina, (Toledo), 4 de octubre de 2024.-

David Gómez, delegado de la Junta en Talavera de la Reina, ha subrayado hoy el compromiso del Gobierno regional en la conservación de tradiciones, costumbres y folklore. Desde la llegada de Emiliano García-Page a la presidencia de Castilla-La Mancha, se han reconocido seis Bienes de Interés Cultural Inmaterial en la comarca de Talavera de la Reina.

Gómez afirma que esta figura de protección del patrimonio cultural debe considerarse un medio y no un fin en sí mismo. Destacó que, aparte del impulso económico y turístico que aporta a las localidades y regiones, la prioridad debe ser preservar, enriquecer, potenciar y transmitir el legado cultural, tanto centenario como milenario, a las futuras generaciones.

Así trabaja el Gobierno de Castilla-La Mancha, según lo expuesto por Gómez en la inauguración de las jornadas tituladas “Procesos de patrimonialización de bienes culturales inmateriales en Castilla-La Mancha: perspectivas desde la Antropología Social”, realizadas en la facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información del campus de Talavera.

El delegado de la Junta destacó el valioso potencial cultural de Talavera de la Reina y la labor significativa que se ha realizado en los últimos años para proteger el patrimonio cultural, señalando que este esfuerzo debe originarse en la base, que es la forma más efectiva de implementar cambios. Como ejemplo, mencionó la Cerámica de Talavera, cuya protección comenzó con la Asociación Tierras de Cerámica y que fue reconocida por el Gobierno regional como BIC, culminando en la designación de la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Este potencial cultural se ha manifestado en los seis BIC Inmateriales “declarados por el Gobierno de García-Page, que comprenden las labores de Lagartera, el Tejidillo y el traje de vistas de Navalcán, la cerámica de Talavera de la Reina, la de Puente del Arzobispo, el Corpus Christi de Lagartera y la Soldadesca de Gamonal”.

Además, Gómez anunció que se está trabajando en los expedientes para declarar Bienes de Interés Cultural el bordado moruno de Caleruela, el bordado de la Campana de Oropesa, así como el Carnaval de las Ánimas de El Torrico y de Valdeverdeja.

El delegado destacó que en los últimos años hemos presenciado un significativo impulso en la atención al patrimonio cultural, permitiéndonos descubrir auténticos tesoros en nuestras comunidades, que debemos proteger con orgullo y responsabilidad. Es esencial que la cerámica siga produciéndose y que artesanos continúen trabajando, que la Soldadesca se celebre en Gamonal y que Las bordadoras de Lagartera, Navalcán y Caleruela sigan en su labor.

David Gómez también resaltó el relevante papel que puede desempeñar la Universidad en este ámbito, a través de su labor de investigación y estudios, así como mediante iniciativas como estas jornadas sobre la patrimonialización de bienes culturales inmateriales, a las que ha felicitado.

El delegado de la Junta compartió la mesa de inauguración con Juan Antonio Flores, director de la jornada y co-director del Grupo de Etnografía y Estudios Sociales Aplicados, y con Isaac Reneo, secretario académico de la Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información de Talavera.

La noticia sobre El Gobierno de García-Page declara 6 Bienes de Interés Cultural Inmaterial en Talavera fue publicada inicialmente en Diario de Castilla-la Mancha.