miércoles, 22 enero 2025

El congreso en Toledo es un desafío para crear conciencia sobre la conservación del patrimonio, una responsabilidad colectiva.

El I Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y la Ingeniería Civil, que se lleva a cabo en Toledo, tiene como principal objetivo concienciar a la sociedad sobre la importancia de preservar el patrimonio, una tarea que es responsabilidad de todos. Juan Antonio Mesones, decano de la Demarcación de Castilla-La Mancha del Colegio de Ingenieros de Caminos, ha destacado que este encuentro internacional enriquecerá la visión del patrimonio en el ámbito de las obras públicas y la ingeniería civil.

Mesones también ha resaltado la relevancia de este congreso para la Universidad de Castilla-La Mancha y para la región en general, ya que a través de debates y ponencias se busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de preservar el patrimonio, una tarea que es ineludible. Además, se ha mencionado el impacto positivo que este congreso puede tener en el turismo y en el impulso a la economía de áreas despobladas.

Según Mesones, la participación de la innovación, las nuevas tecnologías y la digitalización son fundamentales en la conservación y rehabilitación del patrimonio en el siglo XXI. Además, se destaca la importancia del patrimonio iberoamericano en este congreso.

Por su parte, Miguel Ángel Carrillo, presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento, el Gobierno regional y la universidad para la realización de este congreso. Además, ha resaltado que Cuenca y Toledo serán el epicentro internacional de la obra pública. Se presentará un catálogo con cerca de 100 obras que se considera necesario rehabilitar para atraer turismo, especialmente a zonas despobladas.

Se espera que el congreso cuente con la participación de países iberoamericanos y se pronostica un rotundo éxito con las 176 comunicaciones recibidas. Inmaculada Gallego, vicerrectora de Sostenibilidad e Infraestructuras de la UCLM, ha destacado el papel de la Escuela de Caminos en este encuentro, ya que tiene una línea de investigación relacionada con la conservación y mantenimiento del patrimonio.

Nacho Hernando, consejero de Fomento, ha valorado la colaboración con el Colegio de Ingenieros y ha destacado su vocación de servicio público. También ha manifestado el interés por contar con estudios sobre el trazado del AVE entre Madrid, Toledo, Talavera y Lisboa, respaldando la solicitud del colegio para buscar la mejor solución.

Tanto Hernando como el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, han subrayado la importancia de estos congresos para posicionar a las ciudades Patrimonio de la Humanidad de la región en el ámbito internacional, generando riqueza y empleo. Velázquez ha enfatizado que este evento se ajusta a la estrategia de mejora de la ciudad que su equipo de gobierno ha iniciado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS

0SeguidoresSeguir
Actualidad y noticias de Castilla-La Mancha

ÚLTIMOS ARTÍCULOS