Desmantelada red de tráfico de migrantes sirios camuflados en Cuenca y Toledo

notoledo

13 agosto 2023

La Policía Nacional, en colaboración con Europol y la Policía Federal Alemana, ha llevado a cabo una operación conjunta para desmantelar una red criminal dedicada al tráfico ilegal de migrantes sirios hacia España, Alemania y Noruega. 19 personas han sido detenidas, seis de las cuales han ingresado en prisión provisional.

Esta organización criminal operaba en España, concretamente en pisos ubicados en Cuenca y Toledo, donde ocultaban a los migrantes. En total, 14 personas han sido detenidas en Toledo y dos en Cuenca.

La red criminal mantenía alianzas con otras organizaciones delictivas en cada país y utilizaba una ruta migratoria que cruzaba tres continentes: Asia, África y Europa. Los migrantes pagaban hasta 20.000 euros por ser trasladados desde su país de origen hasta su destino final. Se estima que la red criminal obtuvo beneficios por valor de 2,5 millones de euros.

Tras una extensa investigación, los agentes concluyeron que esta organización formaba parte de una red criminal de estructura internacional presente en los distintos países involucrados en el ciclo migratorio.

La ruta migratoria empleada por los traficantes abarcaba varios países, desde Oriente Medio hasta Europa. Los migrantes pagaban cada etapa del viaje utilizando el sistema financiero «hawala», que opera al margen de la legalidad. Según las autoridades, cada migrante pagaba un total de 20.000 euros.

El itinerario comenzaba en el aeropuerto de Beirut, en Líbano, y continuaba a través de Siria, Egipto, Libia y Túnez hasta llegar a Argelia. Desde allí, los migrantes abordaban embarcaciones que los llevaban a la Península Ibérica por 10.000 euros.

Una vez en España, los migrantes eran trasladados a pisos de seguridad en Madrid, Cuenca y Toledo, donde se ocultaban en condiciones de hacinamiento e insalubridad, pagando 250 euros a la semana. Después se les proporcionaba documentación para quedarse en España o se les ayudaba a continuar su viaje hacia Alemania o Noruega, pagando entre 1.000 y 2.000 euros adicionales.

La organización contaba con siete pisos de seguridad en Cuenca y Toledo, además de una flota de vehículos para el transporte de los migrantes por España y en su desplazamiento hacia otros países europeos, principalmente Alemania y Noruega.

Las autoridades destacan que esta red criminal estaba altamente organizada y profesionalizada, con diferentes niveles de operación según sus funciones específicas, como planificación, transporte, control, financiación y apoyo. Durante la investigación, se han identificado 69 casos de migrantes con más de 350 traficados sirios, generando beneficios por 2,5 millones de euros para la red criminal.

Gracias a la colaboración de Europol y la Policía Federal Alemana, la Policía Nacional ha logrado desmantelar esta organización criminal con la detención de sus 19 miembros. Además, se han realizado siete entradas y registros, incautando efectivo, vehículos, dispositivos electrónicos y documentación relacionada con la investigación.

La desarticulación de esta red criminal es un logro importante en la lucha contra el tráfico ilegal de migrantes y demuestra la efectividad de la colaboración internacional en la lucha contra este tipo de delitos. Las autoridades continuarán trabajando para desmantelar estas organizaciones y garantizar la seguridad de las personas que emprenden viajes migratorios en busca de una vida mejor.