DANA causa «graves daños» en los centros escolares de Cobeja y Magán, alerta CCOO

notoledo

12 septiembre 2023

El secretario general de CCOO-Toledo, Bernardino Mendoza, ha alertado hoy de que los colegios públicos de Cobeja y Magán han sufrido daños muy graves como resultado de la reciente DANA (gota fría) y tardarán varios días o incluso semanas en poder ofrecer educación presencial. Además, es posible que se necesiten meses para reparar completamente los daños causados por las intensas lluvias y el lodo.

Mendoza informó que ayer visitaron estos centros, así como el de Yuncler, y ninguno de los tres pudo iniciar el curso con clases presenciales, por lo que se están impartiendo de forma telemática. En el caso de Yuncler, se espera que mañana puedan retomar las clases presenciales en el colegio, siempre y cuando se restablezca el suministro de agua potable. Sin embargo, los destrozos en Cobeja y Magán son muy graves, tanto en infraestructuras como en materiales, desde libros hasta material tecnológico, afectando tanto a las aulas, despachos y baños, como a los patios y accesos.

Mendoza afirmó que se necesitará tiempo para recuperar la normalidad, destacando que el patio de Infantil de Magán está cubierto de más de medio metro de lodo y que tardará meses en poder utilizarse. Por ello, instó a los ayuntamientos, la Diputación de Toledo y la JCCM a coordinarse y destinar todos los recursos posibles para agilizar la reparación de los daños.

El colegio de Arcicóllar también se vio afectado por la DANA, y aunque iniciaron las clases presenciales ayer, tuvieron que hacerlo en la biblioteca porque el colegio no estaba en condiciones de ser utilizado, según indicó Mendoza.

A excepción de las cuatro localidades mencionadas, el curso comenzó con normalidad en el resto de la provincia de Toledo, en todas las etapas educativas, con un total de 144.219 estudiantes y 10.709 profesores, aproximadamente 3.500 de los cuales son docentes interinos.

Mendoza destacó que Toledo sigue siendo la provincia con mayor porcentaje de profesorado interino de toda la región, tanto en Educación Secundaria como en Educación Infantil y Primaria.

El secretario general de CCOO-Enseñanza de Toledo también lamentó que las obras del nuevo IESO de Ugena aún no estén finalizadas, lo que obliga al alumnado de Infantil y Primaria a asistir a clases en el colegio Tres Torres, mientras que los estudiantes de la ESO lo hacen en aulas prefabricadas.

Por último, Mendoza denunció que se siguen eliminando unidades en centros escolares públicos, mientras que se mantienen las unidades en centros concertados, a pesar de que estos últimos tienen ratios muy bajas. Según él, en localidades como Toledo, Talavera de la Reina, Torrijos, Quintanar de la Orden, Corral de Almaguer y Madridejos, la JCCM prefiere cerrar aulas públicas y destinar los fondos públicos al sostenimiento de colegios concertados.

Estas declaraciones fueron realizadas por Mendoza en una rueda de prensa celebrada esta mañana, en la que estuvo acompañado por Ana Delgado, secretaria general de CCOO-Enseñanza CLM, y Ana Sanroma, responsable de Educación Pública. Durante la rueda de prensa, Delgado expresó el apoyo y la solidaridad del sindicato hacia las personas y localidades afectadas por la DANA en la región, especialmente en la provincia de Toledo, que fue una de las más castigadas y donde varios municipios no pudieron comenzar el curso de forma presencial.

Delgado también señaló que tanto los docentes como los estudiantes, excepto los de Infantil, tienen experiencia en el uso de herramientas digitales para desarrollar clases telemáticas gracias a la pandemia, lo que ha facilitado la adaptación al inicio del curso en estas circunstancias. No obstante, destacó que hay centros que han perdido mucho material tecnológico, el cual deberá ser repuesto cuanto antes.