El Grupo Municipal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo ha propuesto la creación de un Centro de Protección Animal en la ciudad, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la Ley de protección de los derechos y el bienestar animal.
Según el portavoz del grupo, Txema Fernández, esta ley no es una opción, sino una norma de obligado cumplimiento. Fernández afirmó que Toledo debería estar preparado para cumplir con todas las medidas contempladas en la ley, que lleva seis meses vigente y responde a una demanda social creciente de respeto hacia los animales.
La ley tiene como objetivo principal proteger los derechos y el bienestar de los animales, tanto de compañía como silvestres en cautiverio. Además, busca establecer condiciones de tenencia, combatir el abandono y el maltrato, promover la adopción y la tenencia responsable.
Fernández explicó que el Centro de Protección Animal sería fundamental para cumplir con las obligaciones de la ley. Desde este centro se atenderían las necesidades de los perros, proporcionando espacios suficientes que reduzcan su estrés y eviten una estancia traumática. También se contarían con espacios específicos para la cuarentena de animales recién llegados o que sufran alguna enfermedad.
El centro también contemplaría zonas diferenciadas para gatos, con el fin de controlar de manera eficaz y ética las colonias felinas en la ciudad. De esta forma, se aplicaría el método CER (Captura-Esterilización-Retorno) de forma ordenada, priorizando el control, la atención veterinaria de urgencia, el cumplimiento de la ley y la creación de un censo de colonias felinas autorizadas en la ciudad.
El edil de Izquierda Unida-Podemos resaltó la necesidad de contar con un quirófano propio, una plantilla de veterinarios y una zona de hospitalización en el centro. Estas instalaciones permitirían cumplir con las obligaciones en materia de desparasitación, vacunación e identificación que establece la ley.
En este sentido, Fernández hizo hincapié en la necesidad de destinar una partida presupuestaria suficiente, para garantizar que se pueda llevar a cabo el cambio de cultura hacia los seres vivos que nos rodean y forman parte de una rica biodiversidad urbana, la cual debe ser respetada, cuidada y fomentada.
El portavoz advirtió que en caso de no cumplir con la ley, el Ayuntamiento podría enfrentarse a sanciones de hasta 200.000 euros.
La propuesta del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Podemos tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de la ley y responder a la demanda social de respeto hacia los animales. La creación del Centro de Protección Animal en Toledo sería un paso fundamental para lograr este objetivo y asegurar el bienestar de los animales en la ciudad.