Creación de un centro de emergencias para la recuperación de fauna salvaje en Castilla-La Mancha gracias a la colaboración entre Naturgy y FIEB.

Naturgy y la Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad (FIEB) se han unido en un proyecto para fortalecer la rehabilitación de fauna silvestre en Castilla-La Mancha. El objetivo principal es establecer un centro de asistencia y recuperación en La Sagra (Toledo) para brindar atención inmediata a animales en riesgo y garantizar su supervivencia. En esta región se encuentran diversas especies como rapaces, erizos, mustélidos y galápagos, pero el centro estará disponible para ayudar a cualquier animal en necesidad. Recientemente, gracias a esta colaboración, se logró rescatar a un camaleón y una tortuga.

Esta iniciativa forma parte de las múltiples acciones que Naturgy ha emprendido para proteger la biodiversidad y el medio ambiente en las áreas donde opera. Durante el año 2022, la compañía llevó a cabo 345 proyectos relacionados con la biodiversidad, acercándose a su objetivo de 350 proyectos establecido para 2025 en su Plan de Sostenibilidad.

De los proyectos realizados, el 20% fueron voluntarios y abarcaron 50 hectáreas dedicadas a la restauración ambiental. Un 31% de estas áreas están vinculadas a zonas, hábitats o especies protegidas. Todas estas iniciativas tienen como objetivo conocer, prevenir, minimizar y compensar los impactos ambientales de Naturgy, alineándose con la meta de no generar pérdidas netas en la biodiversidad y potenciar el valor de los ecosistemas naturales.

Además, Naturgy ha llevado a cabo 200 investigaciones medioambientales, centrándose principalmente en sus instalaciones de generación y distribución eléctrica. En las centrales térmicas e hidroeléctricas, se realizaron análisis para evaluar la calidad fisicoquímica y biológica de los entornos acuáticos.

La compañía también ha realizado acciones de sensibilización ambiental. En España, en colaboración con el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA), se llevaron a cabo sesiones formativas presenciales y virtuales para colegios, con una asistencia de 1.344 escolares y 72 docentes. En Argentina, el programa «Sembrando Futuro» realizó diversas acciones con una participación total de 446 asistentes, enfocadas en el cuidado del medio ambiente, incluyendo la concienciación sobre la protección de los árboles como reguladores del clima, el problema de los residuos plásticos, el uso responsable del agua y la energía, y la revalorización de residuos.

En el año 2022, las actuaciones ambientales realizadas por Naturgy ascendieron a cerca de 850 millones de euros, un 11% más que el año anterior, y de ese total, 660 millones de euros correspondieron a inversiones ambientales. Destacan las inversiones realizadas en nuevos proyectos renovables, que contribuirán a la transición energética y a la reducción de emisiones de CO2 y otros contaminantes atmosféricos.

El compromiso de Naturgy con la biodiversidad se basa en integrarla en el diseño y operación de sus proyectos, reduciendo progresivamente los impactos ambientales negativos. La compañía también se compromete a prevenir la alteración de la vegetación y alcanzar la no pérdida neta de biodiversidad, promoviendo la creación neta de capital natural cuando sea posible.

Naturgy gestiona la biodiversidad de manera preventiva, protegiendo la naturaleza en el diseño de nuevas instalaciones, implementando controles operativos durante toda la vida útil y dotando provisiones económicas para el futuro desmantelamiento de los activos. Además, la compañía se enfoca en proteger y minimizar los impactos en los servicios ecosistémicos proporcionados por la naturaleza, y desarrolla acciones en protección de la fauna, cuidado y restauración de ecosistemas, innovación en soluciones basadas en la naturaleza y generación de conocimiento, divulgación y educación.

En cuanto a la sostenibilidad y la transición energética, Naturgy ha logrado reducir sus emisiones totales en un 24% en comparación con 2017, desacoplando el incremento del resultado financiero de su huella de carbono. La compañía también se compromete con la paridad de género y el desarrollo profesional de sus empleados, impulsando el rejuvenecimiento de la plantilla y facilitando herramientas para su progreso. Asimismo, ha puesto en marcha el programa Flex&Lead, dirigido a la contratación externa de jóvenes talentos con diversidad de perfiles.

El desempeño de Naturgy en materia social, ambiental y de buen gobierno ha sido reconocido por los principales índices y rankings del mundo, como Ecovadis. Además, la compañía es reconocida por su gestión climática y de recursos naturales en el Carbon Disclosure Project (CDP), una organización sin ánimo de lucro que analiza la acción climática y la gestión medioambiental de las principales compañías y gobiernos a nivel mundial.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio