Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha insta a fortalecer el uso del transporte público para desplazarse al trabajo y a los estudios durante la Semana de la Movilidad.

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha hecho un llamado a promover el uso del transporte público para ir al trabajo o al lugar de estudio, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad. Según el sindicato, solo un 8% de las personas en la región utilizan el transporte público, mientras que un 68% opta por el vehículo privado, convirtiendo a Castilla-La Mancha en la cuarta región con menor uso de transporte público.

La secretaria regional de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo de CCOO Castilla-La Mancha, María Ángeles Castellanos, ha resaltado la importancia de fomentar el transporte público como respuesta a los desafíos del calentamiento global. En este sentido, ha mencionado las recientes lluvias torrenciales y las olas de calor cada vez más devastadoras que han afectado a la región en los últimos días.

CCOO ha destacado la necesidad de aumentar la oferta de transporte público en la comunidad autónoma y reducir la promoción del vehículo privado, evitando la construcción de aparcamientos que generan islas de calor. Asimismo, considera que el actual modelo de movilidad basado en el uso del vehículo privado es excluyente y discriminatorio, ya que limita las oportunidades de empleo para quienes no poseen un vehículo o les genera gastos adicionales.

Según datos del INE, en Castilla-La Mancha hay 784.014 personas que se desplazan diariamente a su lugar de trabajo o estudio. De ellos, un 68% utiliza el vehículo privado, un 8% utiliza transporte público y un 19% camina. Las provincias de Toledo y Guadalajara encabezan el uso del coche, seguidas de Ciudad Real, Cuenca y Albacete.

CCOO destaca las diferencias entre las capitales provinciales en cuanto al uso del coche y la opción de caminar. Además, resalta la necesidad de promover una movilidad sostenible que tenga en cuenta la salud, la economía, la igualdad y la sostenibilidad ambiental. Para lograrlo, es necesario replantear el uso de los espacios urbanos, priorizando la vida sobre los vehículos privados.

En conclusión, desde CCOO de Castilla-La Mancha se considera fundamental promover una transición justa hacia una movilidad sostenible, que garantice empleo digno y derechos para todos. Para ello, se trabaja en diferentes ámbitos con el objetivo de lograr una movilidad más equitativa y respetuosa con el medio ambiente.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio