Comienza en agosto la consolidación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de Valeria en C-LM.

El inicio de las obras de consolidación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de Valeria, ubicado en el municipio de Valeria (Cuenca), está previsto para principios del próximo mes de agosto. Así lo ha anunciado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante una visita al lugar.

Durante su recorrido, Pastor estuvo acompañado por los delegados de la Junta de Comunidades y de Educación en la provincia de Cuenca, Mari Ángeles López y Sonia Isidro, respectivamente; el alcalde de la localidad, Juan Pedro Martín; y la diputada provincial de Patrimonio, Mayte Megías.

El objetivo principal de estas obras, que contarán con un presupuesto de cerca de 222.000 euros financiados a través de los fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia asignados a Castilla-La Mancha, es la consolidación y restauración de la muralla medieval, que se conserva en una longitud aproximada de 70 metros, así como del torreón de planta rectangular que la acompaña.

Además de esto, se llevará a cabo una pequeña intervención en el lienzo norte para complementar las actuaciones realizadas en 2019, en el marco del Programa de Recuperación, Rehabilitación y Restauración del Patrimonio de la Diputación Provincial de Cuenca.

Se espera que las obras tengan una duración de cuatro meses, por lo que se estima que estarán finalizadas a finales del próximo mes de noviembre.

El consejero Pastor también ha señalado que esta intervención forma parte de un conjunto de 20 obras programadas en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, todas financiadas con fondos europeos. Algunas de las obras ya concluidas son la mejora del castillo de San Servando de Toledo, mientras que actualmente se encuentran en curso la rehabilitación del Pasaje de Lodares en Albacete, el monasterio de Monsalud en Córcoles, las Salinas de Saelices en Saelices de la Sal y la restauración del patio del Liceo Caracense en Guadalajara. Además, se están llevando a cabo la restauración y puesta en valor de la Villa Romana de El Saucedo (Talavera La Nueva) y la intervención en el área de hornos de la Escuela de Artes en la provincia de Toledo.

El resto de las obras tiene previsto comenzar durante este mes de julio y el próximo mes de agosto. En total, la inversión global de todas estas obras asciende a 5,7 millones de euros.

El yacimiento arqueológico de Valeria, que abarca tanto la época romana como la medieval, se encuentra ubicado entre las hoces de los ríos Gritos y Zahorra. Este paisaje impresionante es producto de la acción erosiva de dichos ríos. El yacimiento está protegido como Bien de Interés Cultural desde 1977.

El consejero Pastor ha resaltado el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page en la conservación, rehabilitación y puesta en valor del patrimonio histórico-artístico de la Comunidad Autónoma, destacando que además de su importancia cultural, este patrimonio también sirve como atractivo turístico y genera actividad económica, beneficiando así a las zonas rurales y contribuyendo a mantener a su población.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio