El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo han anunciado una colaboración conjunta para investigar y recuperar los oficios artesanos ancestrales en la región. La directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández, presentó esta iniciativa durante la apertura del curso académico de la Real Academia en Toledo, felicitando a los nuevos miembros e agradeciendo a Tomás Alía y Almudena Cencerrado por su compromiso en la promoción de la artesanía y el turismo en la región de Castilla-La Mancha.
El objetivo principal de esta alianza es rescatar los orígenes y las técnicas de los oficios artesanos tradicionales, con el propósito de valorizar este importante legado y promover los sectores estratégicos y señas de identidad de la región. Fernández afirmó que esta colaboración permitirá descubrir los orígenes de algunos de los oficios ancestrales de la artesanía en Castilla-La Mancha, así como conocer las técnicas utilizadas, con el fin de enaltecer esta parte tan importante de la herencia artesanal de la región.
Se espera que esta iniciativa impulse el turismo en la región al dar mayor visibilidad y reconocimiento a la tradición artesana en Castilla-La Mancha. Los oficios tradicionales suelen atraer a los turistas, quienes buscan conocer la cultura y la historia de un lugar a través de la artesanía local.
En resumen, esta colaboración entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo es un paso significativo para preservar y promover la riqueza cultural y artesanal de la región. A través de esta iniciativa, se busca revalorizar los oficios tradicionales y contribuir al desarrollo económico y turístico de Castilla-La Mancha.