Castilla-La Mancha Reforma su Oficina de Diálogo Social para Asumir Nuevas Funciones y Responsabilidades

El próximo martes, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará un decreto con el objetivo de reestructurar el Consejo de Diálogo Social de la región. Esta decisión permitirá simplificar algunos procesos y procedimientos, así como asignar nuevas responsabilidades al Consejo. Para ello, se derogan cinco decretos, entre ellos el de la creación de la comisión regional y comisiones provinciales de seguridad y salud laboral, el observatorio para la prevención de riesgos laborales de Castilla-La Mancha, la comisión interdepartamental de seguridad y salud laboral, una comisión consultiva para el empleo y la formación profesional para el empleo, y el foro regional para la integración de la población inmigrante.

Además, durante la reunión del Consejo de Diálogo Social presidido por el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, en Toledo, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacó que hasta ahora se ha ejecutado el pacto por un importe superior a los 4.000 millones de euros, lo que supone el 53,6 por ciento del total previsto hasta el año 2024. Asimismo, se encuentran ejecutadas en un 43 por ciento las diferentes líneas de trabajo que contempla el pacto, mientras que hay 49 que aún no han sido iniciadas y 438 medidas se encuentran en ejecución.

La reforma del Consejo de Diálogo Social de Castilla-La Mancha, que se aprobará el próximo martes, permitirá asignar nuevas responsabilidades y simplificar los procesos y procedimientos existentes. Esto permitirá a la región mejorar la ejecución del pacto por la reactivación económica y el empleo, el cual ya se ha ejecutado en un 53,6 por ciento de su total previsto.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio