– Aumento preocupante de delitos en CLM en 2022: homicidios, asesinatos, estafas informáticas y agresiones sexuales. – Los delitos que protagonizaron el aumento de la violencia en CLM en 2022: homicidios, asesinatos, estafas informáticas y agresiones sexuales. – La alarmante tendencia en CLM en 2022: crecimiento de homicidios, asesinatos, estafas informáticas y agresiones sexuales. – CLM enfrenta un aumento en los delitos más violentos en 2022: homicidios, asesinatos, estafas informáticas y agresiones sexuales. – Homicidios, asesinatos, estafas informáticas y agresiones sexuales: el desafío que enfrenta CLM en 2022 con el aumento de estos delitos.

Durante el año 2022 se ha registrado un aumento de la criminalidad del 20% en Castilla-La Mancha comparado con el año anterior, siendo los homicidios dolosos y asesinatos consumados los delitos que más han aumentado con un 80%, seguidos por las estafas informáticas con un 40% y las agresiones sexuales con penetración con un 31,7%. Sin embargo, los homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa han disminuido un 30,9% y los delitos por tráfico de drogas un 2,3%. En total, se han registrado 80.991 delitos en la región, de los cuales 65.258 fueron convencionales y 15.733 correspondieron a ciberdelitos. Por provincias, Albacete ha sufrido el mayor aumento en criminalidad con un 30,5%, seguida por Guadalajara con un 24,4%, Ciudad Real con un 16,9%, Toledo con un 15,8% y Cuenca con un 14,4%. En comparación con las cifras de 2019, se ha observado un aumento de la criminalidad en Castilla-La Mancha del 15,2%, siendo los delitos convencionales responsables del 4,2% y la cibercriminalidad del 104,7%.

A nivel nacional, el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior del último año muestra un aumento del 5,7% de los delitos respecto a 2019 y del 18% respecto a 2021, con un total de 2,3 millones de delitos registrados. Las violaciones han sido responsables de un aumento del 53%, mientras que las tentativas de homicidio y los delitos relacionados con lesiones y riña tumultuaria han aumentado un 44% y un 31,8%, respectivamente. Además, la cibercriminalidad ha aumentado un 72% y los delitos por tráfico de drogas han subido un 14%. Por otro lado, los delitos contra el patrimonio han descendido un 9,1%.

Con respecto a los delitos contra la libertad sexual, se ha observado una tendencia al alza desde 2014, registrándose en 2022 el mayor número de violaciones con un incremento del 53% respecto a 2019 y un 33,9% respecto a 2021. Excluyendo las violaciones y los delitos asociados a la cibercriminalidad, el resto de delitos contra la libertad sexual han aumentado un 24%, lo que el informe del Ministerio del Interior atribuye en parte a las políticas de concienciación y reducción de la tolerancia social y personal frente a este tipo de delitos.

En cuanto a la tasa de criminalidad, España mantiene una tasa baja de 48,8 hechos penales conocidos por cada mil habitantes en comparación con países de referencia en el entorno europeo. En el Reino Unido la tasa es de 79,5, en Alemania de 60,7, en Dinamarca de 53,9 y en Bélgica de 74,8.

Scroll al inicio