En el contexto de la Operación ‘Vimalto’, la Unidad de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Toledo ha investigado a un individuo de 56 años en calidad de representante legal de una cooperativa situada en Yepes por un delito contra la propiedad industrial. La cooperativa investigada producía y vendía botellas de vino con la etiqueta de ‘Denominación de Origen Protegida-La Mancha’ utilizando simbología y marcas propias de la denominación de origen sin cumplir las normas y sin contar con la aprobación pertinente.
Gracias a la labor de la Guardia Civil, el Servicio de Ordenación Alimentaria y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, se han incautado un total de nueve palets con 2.852 botellas de vino etiquetadas como DOP, listas para la venta. Asimismo, se han confiscado 25.000 etiquetas, 29.000 contraetiquetas y 7.200 cápsulas, todas ellas con inscripciones y simbología propias de la Denominación de Origen Protegida.
Con estas medidas se ha evitado que se comercialice vino que se identificaba con una calidad diferenciada cuando en realidad se trataba de un vino de inferior calidad en la cadena de distribución. La investigación ha sido llevada a cabo conjuntamente por inspectores de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y miembros del Seprona de Toledo.
La mercantil investigada puede enfrentarse a penas de prisión que oscilan entre uno y cuatro años, así como una multa que va desde los doce meses hasta los veinticuatro meses por el presunto delito contra la propiedad industrial conforme al Código Penal.
Este artículo se publicó inicialmente en Diario de Castilla-La Mancha.