Alrededor de 500 empleados del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) se han reunido en Toledo durante la quinta jornada de movilización parcial organizada por los sindicatos UGT y CCOO. La manifestación tiene como objetivo demandar mejoras en el transporte sanitario de la región, que los participantes consideran obsoleto y necesita ser modernizado para cumplir con los estándares del siglo XXI.
Estas movilizaciones se han llevado a cabo en varias localidades de Castilla-La Mancha en las últimas semanas, evidenciando un creciente descontento entre los trabajadores del Sescam. Argumentan que las condiciones actuales no satisfacen las necesidades de pacientes y profesionales. A través de estas protestas, los sindicatos organizadores destacan la necesidad urgente de actualizar el sistema de transporte sanitario con medios más modernos y eficaces, que aseguren una atención adecuada y segura para la población.
El movimiento sindical enfatiza la importancia de realizar inversiones en materiales y tecnología que optimicen el transporte de equipos médicos necesarios durante emergencias, así como mejorar las condiciones laborales del personal que trabaja en estos servicios. Estas acciones buscan ejercer presión sobre las autoridades competentes para implementar cambios significativos y adaptaciones que respondan a las demandas actuales de los servicios de salud.
Hasta ahora, la respuesta del Sescam a estas manifestaciones no ha incluido compromisos específicos ni acuerdos que satisfagan las peticiones de los trabajadores y sindicatos. Se continúa llamando al diálogo, con la esperanza de llegar a soluciones que beneficien tanto a los empleados como a los usuarios del sistema sanitario regional. Las jornadas de protesta son un recordatorio del aparente estancamiento en las negociaciones y la urgencia de un transporte sanitario que esté a la altura de las expectativas del siglo XXI.
Fuente: UGT Castilla-La Mancha
La entrada de Últimas noticias sobre Trabajadores del Transporte Sanitario Reclaman Modernización Urgente al Sescam se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.