La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha llegado a un acuerdo para el lanzamiento del Plan de Salud Mental 2025-2027. Este nuevo plan, que contará con una inversión de 39 millones de euros, se centrará en tres importantes desafíos: el consumo de psicofármacos, la falta de profesionales en el sector y la protección de los derechos de las personas con problemas de salud mental.
García hizo el anuncio durante una rueda de prensa celebrada tras la reunión plenaria del CISNS, que tuvo lugar el viernes en Toledo. Este acuerdo se logró después de no haber alcanzado un consenso en la reunión anterior, que se realizó en febrero.
Acompañada del consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández, la ministra subrayó que «no ha habido ni un solo voto en contra del plan de salud mental». Además, abordó las críticas del Partido Popular sobre el presupuesto del plan, planteadas por el consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez Ramos, antes de la reunión del CISNS. García explicó que la cuestión económica «no ha sido casi motivo de debate», ya que el enfoque principal ha sido la «escasez de recursos humanos».
Reiteró que la demanda se ha centrado más en la necesidad de personal, más allá de la discusión sobre los fondos: «No ha habido ni un solo voto en contra del plan de salud mental». En relación a otros temas tratados en el CISNS, la ministra también anunció la creación de una guía común del Sistema Nacional de Salud sobre la interrupción voluntaria del embarazo, la cual «por fin recibe luz verde y representa un avance significativo en la garantía de acceso equitativo a esta prestación sanitaria en todo el país».
Se espera que en el futuro se proporcionen más detalles sobre estos acuerdos.
La entrada de Últimas noticias sobre Sanidad y CCAA Logran Consenso para el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 Millones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.