Relevancia de Promover Hábitos Saludables para Disminuir Enfermedades Respiratorias
Toledo, 27 de marzo de 2025.- El delegado provincial de Sanidad en Toledo, Jaime David Corregidor, ha destacado hoy la relevancia de incentivar hábitos saludables entre la población, como la promoción del ejercicio físico y la prevención del sedentarismo, con el fin de disminuir las patologías respiratorias y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Estas declaraciones fueron realizadas durante la inauguración del XXIII Curso de Actualización en Rehabilitación Respiratoria, evento al que asistieron importantes figuras del sector, como la directora gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, Sagrario de la Azuela, la doctora Maria Paz Sanz, presidenta de la Sociedad Española de Rehabilitación Cardio Respiratoria, y la doctora Macarena Díaz Jiménez, rehabilitadora del Hospital de Toledo y presidenta del Comité organizador.
Corregidor enfatizó la necesidad de un enfoque multidisciplinario en el tratamiento de las enfermedades respiratorias, que implica la colaboración de médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, enfermeras, terapeutas ocupacionales, psicólogos, neumólogos, intensivistas y otros profesionales, con el objetivo de mejorar la tasa de supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.
Además, hizo hincapié en “el cambio de modelo en el que estamos trabajando desde la consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, que busca pasar de un enfoque centrado en la Sanidad a uno centrado en la Salud, implementando un conjunto de medidas preventivas y promoviendo hábitos saludables que contribuyan a mejorar la salud general y bienestar de los ciudadanos”.
Asimismo, el delegado subrayó la importancia de estas jornadas, que se celebran por primera vez en la ciudad de Toledo, donde profesionales de diversas áreas de la salud comparten y actualizan conocimientos que benefician directamente a los pacientes.
Curso Teórico-Práctico
El Servicio de Rehabilitación del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, bajo la dirección de la doctora María García Bascones y en colaboración con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha organizado el XXIII Curso de Actualización en Rehabilitación Respiratoria. Esta capacitación está dirigida a rehabilitadores, neumólogos, intensivistas, médicos de Atención Primaria, cirujanos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y profesionales de Enfermería, además de otros grupos involucrados en la promoción del ejercicio físico como una intervención saludable.
El evento, que se lleva a cabo hasta el viernes 28 de marzo y reúne a aproximadamente 200 profesionales de toda España, incluye diversas mesas redondas centradas en temas como el paciente con enfermedad respiratoria crónica, pacientes críticos, ejercicio y actualizaciones sobre EPOC, así como cuestiones de malnutrición, obesidad, sarcopenia y fragilidad.
Además, se realizarán talleres especializados en educación para la salud, uso de inhaladores y técnicas de ahorro de energía, así como prácticas sobre pruebas funcionales en pacientes respiratorios, eco-diafragmática y ventilación mecánica.
La entrada de Últimas noticias sobre Importancia del trabajo multidisciplinar en enfermedades respiratorias y hábitos saludables en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.