La Junta destina 450.000 Euros a 42 Proyectos de Investigación en Arqueología y Paleontología

notoledo

24 julio 2024

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba una inversión de 450.000 euros para apoyar la investigación arqueológica y paleontológica

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un importante paquete de ayudas destinadas a apoyar la riqueza histórica de la región. Se trata de una inversión total de 450.000 euros dirigidos a fomentar el estudio y la conservación del patrimonio arqueológico-paleontológico, repartidos en 42 proyectos que abarcan todas las provincias de la comunidad autónoma.

La consejera portavoz de la Junta, Esther Padilla, ha destacado que estos proyectos se encuentran distribuidos de manera equitativa en todo el territorio autonómico, con diez en Albacete, nueve en Ciudad Real, siete en Cuenca, ocho en Guadalajara y otros ocho en Toledo. Además, la asignación de fondos beneficia a diversas instituciones educativas de renombre, incluyendo la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Alcalá y la Universidad Nacional a Distancia.

Además de las universidades, once ayuntamientos de la región se verán beneficiados por estas subvenciones, lo que les permitirá explorar y promocionar su patrimonio de manera más efectiva. Asimismo, dos entidades de gran importancia en el ámbito de la investigación española, como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, también recibirán financiamiento.

Esther Padilla ha resaltado la relevancia de algunos de los proyectos financiados, como el estudio detallado de la Villa Romana de Noheda en Cuenca, las excavaciones en el Parque Arqueológico de Alarcos en Ciudad Real, y las investigaciones en la ‘ciudad de Vascos’ en Toledo. Estos proyectos contribuyen significativamente al conocimiento y comprensión del pasado de la región.

Esta iniciativa es parte de un esfuerzo continuo por parte del gobierno regional, que desde el año 2014 ha destinado un total de cuatro millones de euros a la investigación del patrimonio y la paleontología. Padilla ha destacado la importancia de estas ayudas tanto en la preservación del patrimonio como en la profundización del conocimiento histórico de la comunidad.

Fuente: Diario de Castilla-la Mancha

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.