El gobierno regional apoya a asociaciones de productores agroalimentarios con una inversión de 3,8 millones de euros.

notoledo

26 marzo 2025

Subsidios para la Cooperación de Agrupaciones de Productores en Castilla-La Mancha

Toledo, 26 de marzo de 2025.- Hoy se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la convocatoria de ayudas para el año 2025 enfocadas en la cooperación, las cuales forman parte del Plan Estratégico de la PAC para el período 2023-2027. Estas ayudas, que suman un total de 3,8 millones de euros, están destinadas a respaldar a las Agrupaciones de Productores de Productos Agroalimentarios de la región en la implementación de un Plan Empresarial de Comercialización Conjunta.

El objetivo de esta iniciativa es fortalecer la posición de los agricultores dentro de la cadena de valor al apoyar a las Agrupaciones de Productores, lo que permitirá al sector agrícola incrementar su tamaño económico y mejorar su capacidad de negociación con otros actores de la cadena de comercialización. Además, busca fomentar una mayor involucración de los agricultores en la creación de valor de sus propias producciones.

Según lo estipulado en la convocatoria, se otorgarán ayudas a las agrupaciones de productores o APPas que estén reconocidas y que realicen un plan de comercialización conjunta con una duración máxima de cuatro años. El importe de la ayuda puede llegar hasta los 340.000 euros por cada agrupación.

Esta línea de apoyo cuenta con un cofinanciamiento del 73 % proporcionado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), un 18,90 % a cargo de fondos propios de Castilla-La Mancha y un 8,10 % procedente de la Administración General del Estado.

Estructura de la Línea de Ayudas

La línea de ayudas se divide en dos partes. La primera está relacionada con el reconocimiento de las agrupaciones de productores de productos agroalimentarios y su inscripción en el Registro de Agrupaciones de Productores Agroalimentarios de Castilla-La Mancha.

De acuerdo con esta normativa, pueden obtener reconocimiento aquellas agrupaciones formadas por un mínimo de dos industrias agroalimentarias que produzcan el mismo producto en la región, con el objetivo de comercializarlo de manera conjunta mediante un Plan Empresarial de Comercialización Conjunta. Este Plan debe desarrollarse en un plazo máximo de cuatro años e incluir actividades comerciales, análisis de mercado, recursos humanos, inversiones en comercialización, así como acciones de promoción, marketing y publicidad.

La segunda parte consiste en las ayudas destinadas a agrupaciones reconocidas que ejecuten un Plan Empresarial de Comercialización Conjunta de sus productos. Esto incluye tanto a nuevas Agrupaciones de Productores como a aquellas ya existentes que implementen una nueva forma de cooperación o una actividad de colaboración innovadora.

Asimismo, esta ayuda se integra en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha para el período 2014-2022, que permitió la creación de 15 APPas, las cuales recibieron un total de 5,2 millones de euros en ayudas.

La entrada de Últimas noticias sobre El gobierno regional apoya a agrupaciones de productores agroalimentarios con una inversión de 3,8 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.