Toledo, 8 de marzo de 2025.- La Dirección General de Protección Ciudadana, perteneciente a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha puesto en marcha a las 18:00 horas de hoy el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM). Esta activación implica el inicio de la Fase de Alerta y la declaración de Situación Operativa 0 en toda la región. Desde el inicio de esta medida, se han registrado un total de 22 incidencias debido a las intensas lluvias caídas en las últimas horas.
Las lluvias intensas han incrementado el caudal de ríos, arroyos y barrancos, lo que ha ocasionado situaciones de riesgo, especialmente en la provincia de Guadalajara. Hasta el momento, se han contabilizado 16 incidentes en esta provincia, destacando dos eventos ocurridos a primera hora de la tarde: el colapso de un puente en una pista forestal en Villares de Jadraque y la afectación en la carretera CM-1005 a causa de la crecida del río Miedes en Miedes de Atienza.
El aumento de riesgo de inundaciones ha llevado a que algunas localidades, como Humanes, Jadraque, Pinilla de Jadraque, Medranda, Carrascosa de Henares y Espinosa de Henares en la provincia de Guadalajara, reciban alertas a través del sistema Es-Alert, emitidas por la Red de Alerta Nacional (RAN). Esta notificación advierte sobre el peligro de inundación derivado del desembalse de los embalses de Beleña y Pálmaces, previendo que las crecidas de los ríos Sorbe y Cañamares impacten a estas comunidades.
Los ayuntamientos de las localidades en riesgo han sido informados, al igual que los responsables de los grupos de acción dedicados a la respuesta ante emergencias. La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) también ha comunicado el desembalse de otras presas, incluyendo la de La Tajera en Guadalajara y las de San Juan y Picadas en la Comunidad de Madrid.
Las intensas lluvias han llevado al cierre de al menos cinco carreteras en la provincia, afectando a las vías GU-159 en Medranda, GU-211 en Valverde de los Arroyos, GU-145 en Romanillos de Atienza, GU-166 en Espinosa de Henares, CM-101 en Jadraque y CM-110 en Sigüenza. En respuesta a esta situación, el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha está en coordinación con el Centro de Análisis y Seguimiento Provincial (CASP) en Guadalajara para evaluar la evolución de los eventos meteorológicos y establecer las acciones adecuadas.
En este escenario, las autoridades recomiendan a la ciudadanía consultar fuentes oficiales sobre el estado del tráfico y las carreteras, evitar estacionar vehículos cerca de ríos y barrancos, así como no intentar cruzar zonas inundadas. Es esencial localizar puntos altos en el área para reubicarse si resulta necesario. En caso de emergencias, se recuerda a los ciudadanos que deben llamar al 1-1-2, utilizando este servicio de manera responsable.
La entrada «Últimas noticias sobre Desde la activación del PRICAM, se han reportado 22 incidencias, predominando en la provincia de Guadalajara.» fue publicada primero en Diario de Castilla-La Mancha.