Cabañero Defiende una Financiación Local Justa y Adecuada para Garantizar la Sostenibilidad Municipal

notoledo

6 marzo 2025

Durante el IV Foro Económico Español de Castilla-La Mancha, que tuvo lugar en el Cigarral de las Mercedes de Toledo el 6 y 7 de marzo de 2024, Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, abogó con firmeza por una reforma integral del sistema de financiación local. En su intervención en la mesa redonda titulada «Retos de la Financiación Local, Asignatura Pendiente», Cabañero hizo hincapié en la necesidad de proporcionar a los ayuntamientos y diputaciones los recursos necesarios y equitativos para asegurar la calidad de los servicios públicos, resaltando la función esencial de los municipios como el primer punto de acceso a estos servicios.

La mesa redonda fue moderada por Eusebio Cedena, director editorial de El Español-El Digital de Castilla-La Mancha, y contó con la participación de otros líderes locales destacados, como Soledad de Frutos, portavoz de la Diputación de Toledo, y Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real. Todos los asistentes coincidieron en la urgencia de mejorar la financiación de las entidades locales y provinciales.

Cabañero propuso un modelo financiero que considerara las características particulares de los municipios rurales y los desafíos que enfrentan al proporcionar servicios. Defendió la necesidad de una discriminación positiva para las áreas con alta dispersión poblacional, señalando la dificultad que tienen las pequeñas y aisladas comunidades para ofrecer servicios con presupuestos limitados. Criticó también la propuesta de aumentar la capacidad tributaria de los ayuntamientos como una solución, señalando su ineficacia, especialmente en los municipios más pequeños.

Asimismo, Cabañero centró su discurso en la financiación proveniente del Gobierno de España, apuntando que la mayor parte de los recursos para la Diputación de Albacete llegan del Ejecutivo central, con un aumento considerable respecto a años anteriores. En 2024, la Participación en los Tributos del Estado (PIE) representó una inyección de más de 114 millones de euros para la provincia.

El presidente rechazó la idea de una financiación que dependa únicamente de las singularidades territoriales, argumentando que la riqueza del país debe ser considerada como un activo colectivo y que la solidaridad interterritorial es fundamental. Finalmente, abogó por la «mutualización» de la deuda autonómica como una medida para compensar los años de infrafinanciación.

Para concluir su intervención, Cabañero demandó un sistema de financiación que no solo se ajuste a las necesidades actuales, sino que también garantice un futuro sostenible y equitativo para todos los municipios españoles.

La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero Aboga por una Financiación Local Equitativa y Adecuada para Asegurar la Sostenibilidad de los Municipios se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.