El I Congreso de Educación ‘Ciudad de Toledo’ reúne a más de 500 participantes para debatir sobre el futuro educativo
El reciente fin de semana, el Campus de la Fábrica de Armas de la Universidad de Castilla-La Mancha se transformó en el centro del debate y la reflexión sobre la educación en España. Más de 500 asistentes se congregaron en el I Congreso de Educación ‘Ciudad de Toledo’, un evento que contó con la presencia de destacados referentes en el ámbito educativo, como los jueces Emilio Calatayud y José Ramón Bernácer, la docente Ángela Pérez-Sánchez, y la periodista Carmen Osorio, entre otros.
La inauguración del congreso estuvo a cargo del alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, quien puso de relieve la importancia de llevar a cabo este evento en un lugar tan emblemático y cargado de historia como la Universidad de Castilla-La Mancha. Velázquez enfatizó que lograr una educación de calidad es una responsabilidad compartida que contribuye a avanzar hacia la igualdad, y aunque las competencias educativas recaen en las Comunidades Autónomas, el Ayuntamiento de Toledo también debe participar activamente.
El congreso destacó por la calidad de sus conferenciantes y un programa que sienta las bases para futuros encuentros. Velázquez anunció la intención de llevar a cabo una segunda edición del congreso el próximo año, subrayando que «sólo a través de la excelencia garantizamos la continuidad».
El concejal de Educación, Daniel Morcillo, manifestó su deseo de que este evento se convierta en una cita ineludible no solo para los profesionales del ámbito educativo, sino también para la sociedad en general. Morcillo resaltó la necesidad de debatir sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la educación desde una perspectiva escolar, familiar y social. “Transformemos los desafíos en oportunidades y aprovechemos la tecnología para mejorar nuestras vidas”, afirmó.
La doctora en Educación y Psicología, Catherine L’Écuyer, inauguró el congreso con su conferencia ‘El impacto de la tecnología en el desarrollo de niños y adolescentes’, planteando reflexiones fundamentales sobre el futuro del aprendizaje en la era digital.
Durante las intensas dos jornadas, los participantes discutieron diferentes enfoques sobre el uso de la tecnología y las nuevas metodologías educativas, con el objetivo común de mejorar la calidad y la equidad en la educación. El éxito del congreso no solo se refleja en la asistencia, sino también en la rica discusión que promete tener un impacto positivo en el sistema educativo de Toledo y más allá.
La entrada de Últimas noticias sobre Velázquez afirma que alcanzar una educación de calidad es responsabilidad de todos para promover la igualdad fue publicada primero en Diario de Castilla-La Mancha.