Un testimonio desconocido sobre Toledo en el verano de 1958 se suma al acervo de la Filmoteca Histórica Toledana.

notoledo

20 marzo 2025

La Filmoteca Histórica Toledana, que forma parte del canal de YouTube de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, ha presentado una nueva grabación gracias a un convenio establecido con la Cinémathèque de Bretagne en Francia. Esta filmación, capturada por Jean Baret durante el verano de 1958, forma parte del documental titulado «Viva España 1958».

Entre los momentos más destacados de este documental se encuentran las imágenes del Puente de San Martín, donde se pueden observar vehículos motorizados coexistiendo con caballerías, así como la emblemática puerta neomudéjar de San Martín, que fue destruida pocos años después. El metraje también incluye vistas de cabras pastando en la ribera del Tajo y escenas de niños que viven en condiciones humildes cerca del Puente de Alcántara.

Es notable la escasez de vegetación que rodea la ciudad, evidenciando una aridez tanto en las riberas del Tajo como en los caminos de acceso. Un momento entrañable de la grabación es la aparición del vendedor ambulante de cerámica, Antonio Cardeña Guzmán, quien aparece junto a su burro en la carretera del Valle. También se muestra un modesto puesto de venta de postales y souvenirs, atendido por una anciana y un niño.

La grabación incluye tomas internas de la Catedral de Toledo, lo cual es particularmente valioso debido a la falta de registros antiguos del interior de este icónico edificio, así como de la sinagoga de Santa María la Blanca y el monasterio de San Juan de los Reyes. Además, hay escenas nocturnas que capturan la vibrante vida de la calle Comercio y sus alrededores.

El material culmina con imágenes de una corrida de rejones en Mora, donde la plaza está repleta de público, ofreciendo un valioso testimonio gráfico de la época.

Este interesante material audiovisual puede visualizarse en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=-Fya_-ZP5hI. La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo anima a quienes estén interesados en compartir contenidos similares a ponerse en contacto a través de su correo electrónico: academia@realacademiatoledo.es.

La entrada sobre Un testimonio inédito sobre Toledo en el verano de 1958 se une a la Filmoteca Histórica Toledana fue publicada originalmente en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.