Con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril, el colectivo Toledo por la Sanidad Pública ha convocado un acto público el próximo 6 de abril de 2025, entre las 12:00 y las 13:30 horas en la Plaza de Zocodover, para reivindicar una sanidad pública, universal y de calidad, y oponerse a las privatizaciones y listas de espera.
Este evento, organizado como parte de una campaña informativa y de recogida de firmas, busca crear un espacio de diálogo entre la ciudadanía y el colectivo convocante. El acto tendrá un carácter explicativo y participativo, con divulgación de derechos sanitarios y un llamamiento claro: frenar la privatización creciente de servicios esenciales y exigir una mayor inversión en el sistema público de salud.
En su último boletín, Toledo por la Sanidad Pública denuncia la prolongación de las listas de espera en la atención especializada, donde más del 50 % de los pacientes esperan más de tres meses para una cita, y el 33,6 % aguarda más de seis meses para una intervención quirúrgica, según los datos oficiales de febrero de 2025. La organización también pone el foco en el aumento de las derivaciones a la sanidad privada, que consideran una estrategia para debilitar el sistema público.
Otra de las reclamaciones es la gratuidad del aparcamiento en los entornos hospitalarios, especialmente en el Hospital Universitario de Toledo, donde critican la existencia de zonas de estacionamiento de pago como la polémica «zona magenta», que afecta a usuarios que acuden desde fuera de la ciudad.
La organización aprovecha esta fecha conmemorativa para recordar que la sanidad pública es un pilar fundamental de la sociedad y que los recortes acumulados, lejos de ser revertidos tras la pandemia, siguen afectando gravemente a la calidad asistencial. Reclaman inversión real en infraestructuras, unidades especializadas y personal sanitario, frente al crecimiento del gasto en otras áreas como la militar.
El colectivo estará presente durante el mes de abril en diversos puntos informativos frente al Hospital Universitario de Toledo (los lunes 7, 14 y 28 a las 11:00 h) y en el mercadillo del Polígono (los sábados 5, 12 y 26).
Desde la organización hacen un llamamiento a los medios de comunicación para apoyar en la difusión previa y posterior del acto, con el fin de ampliar el impacto reivindicativo y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de defender lo público.