Toledo, 20 de marzo de 2025.-
La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CPOTU) de Toledo ha dado luz verde a 12 proyectos de inversión en su última sesión, enfocados en el desarrollo socioeconómico, industrial y la producción de energías renovables en varias localidades de la provincia.
Entre los proyectos más destacados se encuentra la aprobación de la calificación urbanística para una planta solar fotovoltaica en Maqueda, que implica una inversión de 32,8 millones de euros y generará una potencia de 49,9 MW a partir de energía limpia. Esta instalación contará con una subestación y una línea subterránea de evacuación, utilizando más de 109.200 módulos en un área de 11,6 millones de metros cuadrados.
Adicionalmente, se han aprobado modificaciones del planeamiento urbanístico en Villaluenga de Toledo, Fuensalida, Numancia de la Sagra y La Puebla de Montalbán para adaptar su desarrollo urbanístico a las necesidades de cada municipio.
En Villaluenga, se actualizará la normativa urbanística del POM mediante una modificación puntual que regula los cerramientos de fincas, proporcionando privacidad y seguridad a los habitantes. En Numancia de la Sagra, se ha autorizado una modificación que transforma suelo rústico en urbanizable industrial, abarcando 2,13 millones de metros cuadrados.
En Fuensalida, se alinean las normas subsidiarias con los usos comerciales actuales, mientras que en La Puebla de Montalbán, la modificación aprobada responde a nuevas demandas en el ámbito comercial.
Además, se ha aprobado la calificación urbanística para la canalización de fibra óptica que interconectará Cobeja, Villaluenga de Toledo y Pantoja, utilizando caminos de dominio público en suelos rústicos protegidos, lo que mejorará el acceso a este servicio para los ciudadanos de estas localidades.
Impulso al desarrollo empresarial, industrial y económico en la provincia
En lo que respecta a proyectos orientados a la expansión de servicios industriales, la Comisión ha otorgado calificación urbanística para la creación de un nuevo almacén de construcción e instalaciones agrícolas en un terreno rústico de 1,5 hectáreas en Quero.
Asimismo, se ha dado luz verde a un centro de gestión de residuos peligrosos en un área de 11 hectáreas en Alameda de la Sagra, que incluirá un plan de reforestación y un programa de recuperación de la zona tras el cierre de la actividad, con una inversión aproximada de 500.000 euros.
La noticia sobre la aprobación de 12 proyectos de inversión en Toledo por parte de la Comisión Provincial de Urbanismo fue publicada originalmente en Diario de Castilla-La Mancha.