Recorridos comentados y paseos guiados en la I Noche del Patrimonio Contemporáneo en Toledo el 15 de noviembre

notoledo

7 noviembre 2024

Toledo se prepara para celebrar la I Noche del Patrimonio Contemporáneo el próximo viernes 15 de noviembre. Este evento ofrecerá visitas comentadas y paseos guiados gratuitos por el Casco Histórico y otras áreas de la ciudad. La celebración se lleva a cabo un día antes del Día Internacional del Patrimonio Mundial, con el fin de resaltar el patrimonio contemporáneo de la capital regional.

Durante la rueda de prensa, el alcalde Carlos Velázquez y el concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM, José Manuel Velasco, junto con representantes de la Escuela de Arquitectura de Toledo, enfatizaron la relevancia de esta iniciativa. Velázquez destacó que el objetivo es «buscar la excelencia» y asegurar la continuidad de esta celebración, al mismo tiempo que se pone en valor el «amplio» patrimonio contemporáneo de Toledo. Señaló que este tipo de arquitectura también contribuye a la restauración del patrimonio histórico.

El concejal Velasco resaltó que muchas veces el patrimonio contemporáneo es olvidado por los turistas, aunque en el futuro será reconocido como patrimonio histórico. Este hecho subraya la necesidad de visibilizar y apreciar este legado en el presente. Las visitas comentadas incluirán paradas en lugares significativos como el Archivo Municipal de Toledo, la sede del Consorcio, Roca Tarpeya y otros ejemplos destacados de la arquitectura contemporánea, como el remonte mecánico de La Granja y la escultura de Eduardo Chillida en la Plaza de Alfonso VI.

Los paseos guiados, denominados ‘Toledo, jardín de esculturas’, se dividirán en dos itinerarios. El primero tendrá lugar en la plaza del Ayuntamiento, donde se pueden encontrar diversas esculturas de artistas contemporáneos, mientras que el segundo recorrido abarca obras clave en distintos puntos emblemáticos de la ciudad.

Además, se ofrecerán visitas guiadas en autobús al Cigarral de Menores, que alberga esculturas de renombrados artistas como Cristina Iglesias y Jaume Plensa. Estas visitas se llevarán a cabo en diferentes horarios por la tarde y noche.

Las actividades iniciarán a las 18:00 horas y se prolongarán hasta las 22:00 horas. Algunas actividades requerirán reserva previa a partir del lunes 11 de noviembre, aunque no será necesario reservar para las visitas comentadas.

Los guías de las visitas serán estudiantes de la Escuela de Arquitectura, quienes proporcionarán información y una perspectiva renovada sobre el significado de cada edificación y su lugar en la historia de Toledo. Juan Ignacio Mera, director de la Escuela, hizo hincapié en la complejidad de aceptar el patrimonio contemporáneo, recordando que lo moderno puede convertirse en clásico con el paso del tiempo.

La I Noche del Patrimonio Contemporáneo se alinea con los esfuerzos de Toledo por ser reconocida como Capital Europea de la Cultura en 2031, con la meta de dejar un impacto positivo en la ciudad al valorar su patrimonio.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.