Prórroga del Plan Estratégico de Igualdad: Sostenibilidad en las Políticas de Género Transversales

notoledo

2 abril 2025

Toledo, 2 de abril de 2025

Esther Padilla, consejera y portavoz del Gobierno regional, ha informado sobre la prórroga del II Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2019-2024, mientras se trabaja en la elaboración de su III Plan, que abarcará el periodo 2027-2032. El propósito de esta prórroga es mantener las políticas de género y concluir con la implementación de medidas que fueron postergadas debido a la pandemia.

La consejera detalló que el II Plan Estratégico de Igualdad estaba programado para finalizar el 31 de diciembre de 2024. Desde esa fecha, se ha comenzado a recopilar conclusiones que permitirán evaluar su implementación y facilitar la creación del siguiente plan. “Este trabajo proporciona una visión clara sobre el estado actual de las políticas con enfoque de género en la región y sus impactos”, resaltó Padilla.

Reunión de las unidades de género de las consejerías

Con el fin de establecer los criterios y el calendario de evaluación del II Plan Estratégico, este lunes tuvo lugar una reunión técnica de las unidades de género de las diversas consejerías del Gobierno regional, bajo la dirección del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, como informó la portavoz. Durante el encuentro, cada responsable presentó la programación de su Consejería para garantizar la inclusión de la perspectiva de género.

Continuidad en las políticas de igualdad

Esta prórroga previene un posible vacío normativo o programático “que podría afectar la implementación de medidas en curso y la protección de derechos”, enfatizó la consejera. De esta manera, se asegura la continuidad de las políticas y acciones en materia de igualdad mientras se formula y aprueba un nuevo plan. Además, las circunstancias excepcionales de los años 2020 y 2021 obstaculizaron la puesta en marcha y evaluación de muchas medidas, así como la participación ciudadana, lo que hace que esta prórroga sea fundamental para ejecutar las iniciativas pendientes, según explicó Padilla.

En esa línea, Padilla señaló que las desigualdades de género continúan presentes en diversos ámbitos, como el acceso al empleo, las responsabilidades de cuidados y la brecha salarial. “Por esto, estos planes estratégicos son una guía para asegurar que las políticas públicas no reproduzcan desigualdades y consideren la realidad de todas las personas”, comentó.

En este mes de abril, la Consejería de Igualdad presentará un avance de resultados preliminares y la metodología para evaluar la implementación del II Plan, que corresponde al periodo 2019-2024, adelantó la portavoz. En cuanto a la prórroga, esta no conlleva una inversión específica; sin embargo, la elaboración del III Plan implicará una inversión aproximada de 50.000 euros.

Objetivos del II Plan Estratégico

Entre los objetivos principales del plan estratégico, Padilla destacó la necesidad de consolidar la transversalidad de género en la Junta de Castilla-La Mancha para el desarrollo de “políticas públicas inclusivas y efectivas” en la Comunidad Autónoma; garantizar que todas las personas, sin importar su género, tengan las mismas oportunidades de desarrollo profesional, así como combatir la violencia de género en sus diferentes formas.

Asimismo, se busca promover el empoderamiento individual y colectivo de las mujeres “como camino hacia la plena ciudadanía”; impulsar un modelo educativo coeducativo, libre de estereotipos sexistas y comportamientos violentos, y eliminar las desigualdades entre mujeres y hombres que se presentan, particularmente, en el ámbito rural, concluyó la portavoz del Ejecutivo de García-Page.

La entrada sobre la prórroga del plan estratégico de igualdad: continuidad en políticas transversales de género fue publicada por primera vez en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.