Programa de Capacitación para Fortalecer el Liderazgo en el Sector Sanitario de Castilla-La Mancha

notoledo

5 abril 2025

Toledo, 5 de abril de 2025

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad y el SESCAM, ha implementado este año un ambicioso plan de formación dirigido a potenciar el liderazgo y la gobernanza de los equipos directivos en el ámbito sanitario, con el objetivo de impulsar la gestión del cambio y la transformación del sistema de salud.

Este plan incluye diversos programas de liderazgo y gestión para directivos y mandos intermedios del sistema sanitario público de la región, así como otros programas complementarios que sirven como elementos motivadores. Todos ellos están diseñados para desarrollar las competencias de quienes ocupan puestos de responsabilidad en la dirección de equipos y en la mejora de procesos.

Como destaca Iñigo Cortázar, director general de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, el objetivo es fomentar el aprendizaje y crear experiencias compartidas que incentiven la acción. “La formación de los profesionales en cualquier organización, especialmente en la del sistema de salud, es fundamental para realizar correctamente el trabajo y avanzar en los indicadores de salud”, añadió.

El propósito de este proyecto es avanzar en la estrategia de transformación del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, buscando alcanzar resultados óptimos con la colaboración activa de los mandos intermedios, dentro de un modelo de gestión centrado en el valor.

Los programas de formación están integrados en el Plan de Salud Horizonte 25 y cuentan con financiación tanto del Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria como del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Sanidad, para la gestión del cambio y la evaluación del Plan de Atención Digital Personalizada.

En este contexto, las iniciativas de refuerzo de competencias tienen como objetivo promover una atención integral y personalizada, además de fortalecer el papel activo del paciente en su autocuidado. Los programas formativos buscan dotar a los profesionales comprometidos con la transformación de las habilidades de liderazgo y conocimientos necesarios para lograr mayor eficiencia y sostenibilidad en el sistema.

“Los desafíos que enfrenta el Sistema Nacional de Salud requieren nuevos modelos organizativos y de evaluación que traten la complejidad”, señaló Cortázar. En este sentido, también comentó que es crucial proporcionar a los directivos y mandos intermedios las herramientas y competencias necesarias para fomentar la colaboración, optimizar resultados y facilitar la participación tanto de profesionales como de pacientes, empoderando a estos últimos en su rol activo.

De este modo, los objetivos principales del programa son adquirir nuevas habilidades y actualizar las competencias esenciales para un liderazgo exitoso y una gestión efectiva del cambio; potenciar el trabajo colaborativo y el aprendizaje organizacional; así como fortalecer la capacidad de liderazgo en contextos complejos y cambiantes del sector salud. También se busca capacitar a los líderes en la estandarización y la gestión de datos, evaluación de resultados y análisis de costos por procesos, para favorecer la toma de decisiones informadas.

Programas en marcha

Desde enero, cerca de cincuenta profesionales del sector sanitario están participando en el Programa de Liderazgo Transformacional en Atención Primaria, llevado a cabo por la Fundación IFTL. En febrero, se dio comienzo al programa de Excelencia y Desarrollo del Liderazgo en Salud, a cargo de ESADE, que cuenta con la participación de treinta y cinco profesionales de Atención Primaria y Hospitalaria.

Asimismo, esta semana se ha iniciado el Programa de Formación de Mandos Intermedios en el Ecosistema de Salud, impartido por San Telmo, destinado a cuarenta profesionales de ambos niveles asistenciales. En la jornada inaugural del programa, participaron como ponentes Alberto Jara, director gerente del SESCAM, e Iñigo Cortázar, director de Recursos Humanos y Transformación.

Finalmente, en el último trimestre del año se implementará el Programa de Liderazgo e Innovación para Mandos Intermedios en el Sector Sanitario, que será impartido por Deusto Business School y está dirigido a un grupo de alrededor de treinta profesionales.

La noticia sobre el Plan formativo para reforzar el liderazgo en el ámbito sanitario de Castilla-La Mancha fue publicada por primera vez en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.