domingo, 19 enero 2025

Parapléjicos organizan eventos educativos para celebrar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo conmemora su 50 aniversario con la realización de diversas actividades para celebrar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Durante esta semana especial, el centro sanitario albergará una exposición y brindará charlas en centros educativos de la ciudad con el fin de promover la igualdad de género en el ámbito científico.

La exposición estará ubicada en los pasillos de la planta baja del hospital e incluirá 17 paneles verticales que destacan las fotografías y las trayectorias profesionales de 51 mujeres que forman parte de la Unidad de Investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos. Estos paneles resaltarán el trabajo e impacto de mujeres pertenecientes a todas las categorías profesionales del centro.

Además de la exposición, el 8 de febrero un equipo compuesto por veinte voluntarios y voluntarias visitará cinco centros educativos toledanos: los IES ‘Carlos III’ y ‘María Pacheco’, así como los colegios ‘Divina Pastora’, ‘Santa María-Maristas’ y ‘Santiago el Mayor’. Durante esta visita se impartirán charlas que tienen como objetivo ilustrar a los jóvenes sobre la importancia del rol de las mujeres en la investigación científica.

El ciclo de eventos culminará el 9 de febrero a las 12:30 horas, en el salón de actos del hospital, con la charla titulada ‘De la mano de grandes mujeres’, a cargo de la doctora María Concepción Serrano López-Terradas, científica del CSIC e investigadora principal del laboratorio de Interfaces para Neuro-Reparación, y la doctora Elisa Dolado.

Estas actividades se enmarcan en el llamado de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que en 2015 proclamó el 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, para estimular la educación y la sensibilización pública en pos de una participación equitativa de mujeres y niñas en estos campos. A pesar de ciertas percepciones que sugieren que se está cerrando la brecha de género en la ciencia, los datos estadísticos revelan que aún persisten obstáculos significativos que impiden una representación balanceada de mujeres y niñas en la ciencia y la ingeniería.

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, con estas acciones, no solo reafirma su compromiso con el avance científico, sino también promueve una transformación social hacia la igualdad de género en la ciencia y la educación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS

0SeguidoresSeguir
Actualidad y noticias de Castilla-La Mancha

ÚLTIMOS ARTÍCULOS