Toledo, 26 de marzo de 2025.-
Esther Padilla, consejera portavoz, ha anunciado hoy las novedades del decreto que regula la concesión directa de subvenciones para trabajadores autónomos y pymes, tras su modificación aprobada esta semana por el Consejo de Gobierno.
Padilla recordó que este decreto está dirigido a todas las personas que desarrollan su actividad económica en Castilla-La Mancha, con el objetivo de promover el trabajo a distancia “como una medida que favorezca la conciliación familiar y laboral y que garantice el empleo”. Esta iniciativa, como subrayó, “nació durante la pandemia, en 2021, y ha continuado en el marco del diálogo social”.
Las subvenciones incluidas en esta normativa contarán con un presupuesto de un millón de euros y serán convocadas próximamente. Están dirigidas a pymes y autónomos con empleados a su cargo, cuyas actividades puedan realizarse mediante teletrabajo y que busquen transformar puestos de trabajo presenciales en modalidades a distancia. También se contemplan nuevas contrataciones para trabajos que se lleven a cabo a distancia.
A su vez, la consejera destacó que también se beneficiarán los autónomos sin asalariados que contraten a trabajadores para puestos que se ejecuten bajo modalidad remota.
Novedades Principales
La portavoz regional explicó que las novedades implican un aumento en las subvenciones gracias a las mejoras introducidas en la normativa. En este sentido, Padilla reveló que la ayuda por la conversión de puestos presenciales en teletrabajo se fijará en 1.200 euros, incrementándose en 500 euros. Además, el importe para nuevas contrataciones para puestos a distancia sube 200 euros, quedando en 3.200 euros, en comparación a los 3.000 anteriores.
Padilla también informó que estas cifras pueden incrementarse en un 20 por ciento “si la persona contratada para el puesto a distancia es una mujer o una persona con una discapacidad reconocida de al menos el 33 por ciento que requiera adaptación del espacio de trabajo”.
Durante su intervención, la portavoz del Gobierno de García-Page explicó que se considera la Ley 2/2021, de 7 de mayo, relacionada con Medidas Económicas, Sociales y Tributarias contra la Despoblación y para el Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha. En este contexto, el nuevo decreto incluirá un aumento del 20 por ciento en las solicitudes provenientes de municipios o áreas específicas identificadas como zonas en riesgo de despoblación, así como en poblaciones de más de 2.000 habitantes que se clasifiquen como áreas de despoblación intensa. Para solicitantes de municipios con menos de 2.000 habitantes que son considerados zonas de despoblación intensa, el incremento será del 30 por ciento, y ascenderá al 40 por ciento para municipios en situaciones de extrema despoblación.
Finalmente, Padilla aseguró que la cantidad de la subvención aumentará en un 20 por ciento si la actividad subvencionada se lleva a cabo en alguno de los municipios clasificados dentro de las zonas prioritarias en Castilla-La Mancha. “Todos los incrementos mencionados son compatibles entre sí”, concluyó.
La entrada sobre Mejoras en las ayudas al teletrabajo para pymes y autónomos: incremento tras introducir nuevo decreto se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.