Este lunes, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, firmó un protocolo de adhesión en el Rectorado, en apoyo a la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura en 2031. Con la firma de este documento, junto al alcalde de Toledo, Carlos Vázquez, la UCLM se convierte en la segunda institución regional en unirse al Comité Institucional creado para apoyar esta iniciativa, después de la Junta de Comunidades.
Garde expresó que la UCLM puede aportar valiosos recursos en términos de conocimiento, cultura y rigor a la candidatura. El rector enfatizó que la firma simboliza una colaboración efectiva entre la universidad y el municipio, considerándolo un «éxito colaborativo» que ya está dando resultados positivos. Este proyecto se considera de gran relevancia tanto para Toledo como para la UCLM, lo que facilitó una decisión rápida por parte de la universidad para unirse.
Entre los recursos específicos que la UCLM ofrecerá para respaldar la candidatura, el rector mencionó la Facultad de Humanidades, la Escuela de Traductores, la Escuela de Arquitectura, el Vicerrectorado de Proyección Universitaria y varios grupos de investigación dedicados a áreas culturales. Estos elementos no solo respaldarán el éxito de la candidatura, sino que también promoverán el desarrollo cultural más allá del año 2031.
Garde también propuso varias líneas de colaboración a medio y largo plazo, que incluyen la participación activa de la UCLM en la programación cultural para 2031, la creación de un Observatorio Universitario de Cultura y la integración en redes europeas de ciudades universitarias y patrimoniales mediante las colaboraciones académicas actuales.
El rector recordó el éxito de Córdoba, cuyo enfoque de colaboración entre la universidad y el ayuntamiento fue fundamental para su candidatura en 2016. Aseguró su confianza en que Toledo pueda superar ese logro y se puso a disposición del Ayuntamiento para cualquier requerimiento.
Por su parte, el alcalde Carlos Vázquez celebró la adhesión de la UCLM a esta «aventura», subrayando su relevancia como «cuna y centro del conocimiento» en la región. Destacó el compromiso de la universidad con la investigación, su capacidad para atraer nuevos estudiantes, y los acuerdos vigentes entre ambas instituciones para fomentar la cultura en la ciudad. Además, expresó su interés en impulsar el turismo idiomático como una forma de enriquecer la cultura toledana.
Finalmente, Vázquez mostró su orgullo por la colaboración entre las instituciones regionales y destacó la importancia del camino recorrido hacia la candidatura, que está dejando una huella positiva en la cultura local. Al acto de firma asistieron representantes de diversas instituciones académicas y municipales. Toledo competirá por convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031 junto a otras ciudades españolas, y la decisión se dará a conocer en 2027.
La noticia sobre La UCLM apoya la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura en 2031 se publicó originalmente en Diario de Castilla-La Mancha.