La dirección del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo (HUT) ha comunicado la reactivación gradual de las actividades en la sala de tallado del servicio de Anatomía Patológica a partir de este miércoles. Esta reanudación se produce después de más de un mes de inactividad ocasionada por una intervención de la Inspección de Trabajo relacionada con el manejo de formaldehído. La decisión fue informada a los delegados de Prevención de Riesgos Laborales, responsables de servicio y empleados del hospital, tras la implementación de medidas preventivas que buscan asegurar la salud y seguridad del personal de Laboratorios.
A pesar de que las últimas mediciones de aldehídos y otros químicos están dentro de los límites permitidos, la Direccióndel HUT ha decidido realizar evaluaciones adicionales sobre las instalaciones hospitalarias. También se está trabajando en la mejora de los sistemas de climatización y ventilación. Entre las nuevas resoluciones, se ha sectorizado el laboratorio de Anatomía Patológica para evitar la transmisión de químicos a áreas no autorizadas para su manejo, se ha instalado una puerta que aísla la sala de tallado y se ha interrumpido la comunicación con el laboratorio de Genética.
Asimismo, se han actualizado los procedimientos relacionados con el uso de la sala de tallado y se han programado mediciones adicionales en ese espacio. Los protocolos de almacenamiento y manipulación de formol han sido revisados, y se han incorporado sistemas de recolección de residuos más seguros.
Con respecto a la protección del personal, se han adquirido filtros de aire y gafas ajustables para aquellos trabajadores que usan gafas. La institución ha creado vídeos informativos sobre el uso correcto de estos equipos y ha compartido toda la información relevante en la intranet del hospital. Además, se han reorganizado los turnos laborales con el objetivo de minimizar la exposición a agentes químicos en el laboratorio.
El servicio de Prevención de Riesgos Laborales continúa realizando un seguimiento constante de la salud laboral, que incluye el muestreo de orina para detectar agentes químicos.
Además, la empresa especializada SGS España está llevando a cabo una auditoría para verificar el correcto funcionamiento de las instalaciones de ventilación y extracción en el área de laboratorios del hospital. Esta auditoría es la tercera que se realiza desde el 26 de noviembre del año pasado, con el propósito de garantizar que las condiciones del aire en el interior de las instalaciones son las adecuadas.
Por otro lado, la empresa Lodepa ha instalado equipos de higienización ambiental en diversos puntos de los laboratorios y ha dispuesto medidores ambientales continuos. Estas tecnologías avanzadas están diseñadas para controlar los niveles de microorganismos en el aire y eliminar compuestos orgánicos volátiles, entre otros contaminantes, garantizando un entorno más saludable y eficiente en el hospital, alineado con los estándares más altos de sostenibilidad.
La entrada de Últimas noticias sobre La Sala De Tallado Del Laboratorio De Hospital Toledo Retoma Su Actividad Con Nuevas Medidas De Seguridad Para Los Trabajadores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.