El diputado de Cultura y Educación de la Diputación de Toledo, Tomás Arribas, ha anunciado este lunes el apoyo de la Institución provincial a las Jornadas Condales 2024, que se celebrarán el próximo fin de semana, del 6 al 8 de septiembre, en Fuensalida. Este evento conmemorará el V Centenario de la llegada de Fray Luis de Fuensalida a México, así como su conexión con el III Conde de Fuensalida, Pedro López de Ayala y Carrillo.
La presentación tuvo lugar en la sede de la Diputación de Toledo y contó con la presencia del alcalde de Fuensalida, José Jaime Alonso, la concejal de Cultura, Miriam Mera, y el historiador local, Vidal González. Durante la rueda de prensa, Arribas felicitó a los organizadores por su compromiso con la cultura y destacó la importancia de esta celebración para resaltar la historia de la localidad a través de la figura de los Condes de Fuensalida.
Arribas resaltó que «la cultura es, sin duda, uno de los mayores atractivos de nuestra provincia» y subrayó la necesidad de dar a conocer esta riqueza cultural, que debe constituir un pilar fundamental para la promoción turística de los municipios toledanos. Además, reafirmó el compromiso de la Diputación para apoyar la dinamización económica mediante el impulso de iniciativas culturales.
El evento proporcionará una visión hacia el pasado, recordando el año 1524, cuando el misionero franciscano Fray Luis de Fuensalida se embarcó rumbo a México junto a 11 compañeros con el objetivo de evangelizar esas tierras. Esta aventura será recreada el sábado 7 de septiembre en la Plaza del Conde, a través de la obra titulada ‘Fray Luis, de Fuensalida al cielo’.
El alcalde de Fuensalida, José Jaime Alonso, destacó la colaboración de varias asociaciones culturales de la localidad en la representación teatral programada para el sábado. Participarán grupos como la Unión Musical Fuensalida, el Grupo de Teatro ‘La Pasión’, el Grupo de Teatro ‘ZAPA’, el Grupo de Teatro ‘Arlequín’, así como la Banda de Cornetas y Tambores Santa Cecilia-Cristo Resucitado y otros colectivos que enriquecerán el evento con teatro, música y danza.
Una de las principales novedades de este año será un gran desfile renacentista que recorrerá las calles de Fuensalida el viernes, marcando el inicio de las jornadas históricas y culturales. Asimismo, se develará una placa conmemorativa en honor al V Centenario de la llegada de Fray Luis a México, que se colocará en la fachada del Colegio San José.
Durante el fin de semana, los asistentes podrán disfrutar de un variado programa de actividades que incluirá representaciones teatrales, música, artesanía y gastronomía, brindando la oportunidad de profundizar en la historia de Fuensalida y sus Condes. El alcalde Alonso expresó su agradecimiento a la Concejalía de Cultura por su labor en la organización y coordinación del evento, así como al historiador local, Vidal González, y al autor de la obra teatral, Rubén Suárez.
Por último, Vidal González destacó que estas jornadas no solo reflejan la historia de Fuensalida y de España, sino que también son significativas para América, ya que la figura de Fray Luis de Fuensalida trasciende fronteras y su influencia se ha sentido en ambos lados del Océano Atlántico.
La noticia sobre esta conmemoración fue publicada originalmente en Diario de Castilla-La Mancha.