El doctor Pedro Abizanda, quien lidera el Servicio de Geriatría de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete y es profesor titular de Geriatría en la Facultad de Medicina de la UCLM, ha sido designado como director Científico del CIBERFES, la división del CIBER enfocada en la Fragilidad y el Envejecimiento Saludable. Este nuevo puesto representa un avance significativo, ya que Abizanda se convierte en el primer profesional de Castilla-La Mancha en ocupar esta responsabilidad.
Con una destacada trayectoria investigativa, el doctor Abizanda ha sido investigador principal en 13 proyectos competitivos a nivel nacional e internacional y ha participado en 25 ensayos clínicos. Además, ha publicado más de 100 artículos en revistas científicas internacionales, consolidándose como un referente en su especialidad.
Su sólida formación incluye un grado en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid y una especialización en Geriatría en el Hospital Universitario de Getafe. Desde 1993, ha estado comprometido con la atención sanitaria y la docencia en Albacete, trabajando tanto en el Hospital Universitario Perpetuo Socorro como en la Facultad de Medicina de la misma ciudad.
Desde 2010, Abizanda también preside el Comité de Ética de Albacete y ha contribuido con más de 20 capítulos en libros, destacando como editor del primer ‘Tratado de Medicina Geriátrica’ en español. Su labor ha llevado a que forme parte del Grupo de Prevención de la Fragilidad y Caídas del Ministerio de Sanidad, el cual se encarga de desarrollar las guías de manejo de la fragilidad en España.
A lo largo de su carrera, ha compartido su experiencia en más de 120 conferencias a nivel nacional e internacional y ha presentado más de 350 comunicaciones en congresos científicos. También ha dirigido 21 tesis doctorales, posee dos patentes registradas y actúa como revisor para más de 20 revistas científicas internacionales.
Con su reciente nombramiento al frente del CIBERFES, el doctor Abizanda asumirá la tarea de coordinar los 20 grupos de investigación que forman parte de esta área, investigando diversos aspectos biológicos, clínicos y ambientales relacionados con el envejecimiento. Este grupo se creó en 2016 con el propósito de comprender y abordar la fragilidad y la discapacidad, dos problemas que afectan a una gran parte de la población mayor y que buscan fomentar un envejecimiento saludable.
Albacete se distingue en este campo al contar con cuatro grupos de investigación en el CIBER, uno de los cuales es el Grupo de Albacete de Investigación Traslacional en Envejecimiento (GAITE), dirigido por Abizanda. Los otros grupos pertenecen al Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo y dos de la UCLM, cada uno enfocado en diferentes áreas de investigación sobre el envejecimiento y la salud.
El doctor Abizanda ha liderado relevantes estudios clínicos, como el estudio FRADEA, que investiga la fragilidad en personas mayores de 70 años, además de otros trabajos centrados en la sarcopenia y el miedo a caerse. Su unidad de ensayos clínicos en adultos mayores ha realizado más de 25 ensayos en áreas como Alzheimer, sarcopenia, fragilidad y fibrilación auricular.
La entrada de Últimas noticias sobre Jefe de Geriatría de Albacete, primer profesional de C-LM en dirigir el CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.