El Gobierno de Castilla-La Mancha ha comenzado la elaboración del anteproyecto de la Ley de Medidas para Reducir las Brechas de Género en el Ámbito Económico. Esta iniciativa busca reducir la desigualdad en el ámbito laboral, en particular la brecha salarial entre hombres y mujeres. La consulta pública previa ha sido lanzada en el Portal de Participación de la Junta y estará abierta hasta el 30 de septiembre para fomentar la participación ciudadana.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha destacado que la futura ley abordará la discriminación indirecta que enfrentan las mujeres debido a los roles de género asignados socialmente. Se prestará especial atención a medidas que promuevan cambios sociales para redistribuir las responsabilidades de cuidado que a menudo recaen sobre las mujeres. Se buscará incentivar prácticas empresariales que faciliten la conciliación laboral y familiar, como la adaptación de horarios y la promoción de la corresponsabilidad.
El Gobierno regional trabajará en este proyecto de ley de manera colaborativa con diferentes actores sociales, incluyendo la participación de organizaciones empresariales, sindicatos, universidades y entidades dedicadas a la igualdad de género. El objetivo es crear una ley consensuada que contribuya a cerrar las brechas de género en el ámbito laboral, fomentando la conciliación y la corresponsabilidad.
La elaboración del anteproyecto se basará en un análisis de la realidad regional, destacando logros previos como la reducción de la brecha salarial, la disminución del desempleo femenino y el aumento de mujeres emprendedoras. Esta nueva ley busca seguir avanzando en la igualdad de género y promover la corresponsabilidad en las labores de cuidado. La participación de la sociedad será fundamental para lograr una normativa que beneficie a toda la comunidad de Castilla-La Mancha.