El consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, defendió la gestión del sistema sanitario regional durante su comparecencia ante las Cortes, motivada por una solicitud de Vox. Resaltó importantes logros, como el incremento del 30% en los salarios de los profesionales sanitarios desde 2015 y la implementación de ofertas de empleo público anuales para promover la estabilidad laboral.
En su discurso, Fernández Sanz abordó las críticas hacia los empleados del Laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Toledo, quienes han sufrido intoxicaciones en su lugar de trabajo. Afirmó que desde la llegada de Emiliano García-Page a la presidencia en 2015 se han tomado medidas para mejorar las condiciones laborales, facilitar la permanencia de los profesionales y ofrecer estabilidad, a través de concursos de movilidad y nuevas convocatorias de empleo.
El consejero señaló que el 82,4% de los especialistas formados en Castilla-La Mancha han decidido continuar su trayectoria en la comunidad, lo cual considera un indicativo positivo de sus políticas. “Actualmente contamos con más profesionales que nunca en la historia del Sistema Sanitario de Castilla-La Mancha”, enfatizó, añadiendo que se han implementado mejoras como el aumento salarial del 30% y la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales.
Fernández Sanz también destacó que el Gobierno de García-Page ha sido el único en mantener actualizada la bolsa de trabajo y evitar movilizaciones, a diferencia de otras comunidades donde han ocurrido huelgas. Sin embargo, David Moreno, portavoz de Vox, exigió su dimisión, acusándolo de mantener un discurso “triunfalista” y de eludir responsabilidades sobre los problemas que enfrentan los profesionales. De igual forma, el diputado del Partido Popular, Juan Antonio Moreno, solicitó su renuncia, atribuyendo la precariedad laboral a la negativa del presidente a permitir el acceso a la carrera profesional, un derecho ya restituido en otras autonomías.
Ante estas acusaciones, Fernández Sanz desestimó las críticas y reafirmó su compromiso con los profesionales de la salud. En respuesta a las preocupaciones sobre la violencia hacia los sanitarios en la región, indicó que la tasa se ubica por debajo de la media nacional.
Por parte del PSOE, el diputado Ángel Tomás Godoy criticó la gestión del PP, indicando que durante su mandato se deterioró el sistema, con 3.000 despidos y salarios más bajos en comparación con otras comunidades. Además, resaltó el aumento en el número de profesionales del Sescam, que ha pasado de 26.000 en 2015 a 38.000 en la actualidad, evidenciando una clara diferencia en la gestión actual frente a la del gobierno anterior.
La entrada de Últimas noticias sobre Fernández Sanz Defiende Su Gestión Sanitaria Mientras PP y Vox Exigen Su Dimisión Por Desprecio A Los Empleados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.