El Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Urda se alista para su Año Jubilar con un impresionante cartel conmemorativo.

notoledo

9 septiembre 2024

El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, ha dado a conocer este lunes el cartel conmemorativo del Año Jubilar del Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Urda, lo que da inicio a una serie de eventos que se espera atraigan a miles de peregrinos a esta localidad toledana. Durante una conferencia de prensa, Cerro Chaves subrayó la relevancia de este Jubileo, que representa una oportunidad de obtener gracias espirituales a través de la devoción, en este caso, hacia el Cristo de Urda, resaltando que es necesario cumplir con ciertos requisitos para tal propósito.

En su carta pastoral, el arzobispo hizo hincapié en que, tras la apertura de la «puerta jubilar», existe una rica tradición de peregrinaciones, especialmente entre los jóvenes y adolescentes, así como encuentros entre cofradías. Destacó la vitalidad de la vida espiritual en Urda y anunció que la Puerta Santa se abrirá el 22 de septiembre, coincidiendo con la apertura de las Puertas Santas de las catedrales, en un encargo del Papa en el contexto del Año Santo en Roma.

Dentro del Arzobispado de Toledo, también se abrirán las puertas de las Basílicas de Guadalupe, la del Prado en Talavera de la Reina, la de Caridad en Illescas y la de Urda para celebrar el jubileo. La presentación del cartel anunciador de este evento fue realizada por el reconocido artista Rafael Laureano Martínez, galardonado con el Premio Joven de Sevilla en la modalidad de arte. Su obra presenta al Santísimo Cristo de la Vera Cruz como figura central, evocando la vibrante tradición de procesiones y traslados, utilizando técnicas artísticas que resaltan su importancia en la devoción popular.

Las actividades del Año Jubilar tendrán inicio el 18 de septiembre, con la participación de varios obispos de la Diócesis de Toledo, entre ellos el arzobispo emérito Braulio Rodríguez Plaza. La ceremonia oficial de apertura de la Puerta Santa se realizará el 22 de septiembre, acompañada de una procesión y el canto de letanías de los santos, concluyendo en la Basílica Menor del Santísimo Cristo, donde el arzobispo llevará a cabo la apertura oficial.

El 29 de septiembre, día del titular del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, se celebrará una solemne función presidida por Francisco Cerro Chaves, seguida de una procesión de regreso a la Basílica. Las cofradías y hermandades ya están planificando futuras peregrinaciones, incluyendo una para enero de 2025, así como una peregrinación juvenil del 28 al 30 de marzo. Durante los fines de semana de marzo y abril, se llevarán a cabo ejercicios espirituales en la Casa de Espiritualidad del Santísimo Cristo. Un amplio programa de vigilias, adoraciones y peregrinaciones complementará un año lleno de actividades, manteniendo abierta la puerta de la Basílica a diario para los fieles.

La entrada titulada «El Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Urda se prepara para su Año Jubilar con un espectacular cartel anunciador» fue publicada inicialmente en el Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.