Este lunes, el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, presentó el cartel del Año Jubilar del Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Urda, un evento que dará inicio a una rica programación destinada a atraer a miles de peregrinos a la localidad toledana. Durante una rueda de prensa, Cerro Chaves compartió que ha preparado una carta pastoral con la finalidad de «profundizar en lo que significa un Jubileo», subrayando que este es un momento de gracia que la Iglesia otorga a quienes cumplen ciertos requisitos y muestran su devoción hacia el Cristo de Urda.
El arzobispo destacó que el Año Jubilar comenzará con la apertura de la «puerta jubilar» el 22 de septiembre, coincidiendo con la apertura de la Puerta Santa en las catedrales, en el marco del encargo del Papa por el Año Santo en Roma. Cerro Chaves reafirmó la consolidación de la peregrinación de jóvenes y adolescentes, así como un encuentro de cofradías, lo que evidencia la activa vida comunitaria en Urda.
El cartel fue diseñado por Rafael Laureano Martínez, un artista reconocido por su Premio Joven de Sevilla en la categoría de arte. Durante la presentación, Martínez explicó que el Santísimo Cristo de la Vera Cruz es el «protagonista indiscutible» de su obra, que se realiza sobre un soporte de madera que permite el uso de técnicas complejas, como el brocado de fondo. La representación del Cristo, según Martínez, evoca el movimiento característico de las procesiones y traslados que han acompañado esta devoción a lo largo de los siglos.
La agenda de actividades arrancará el 18 de septiembre con la participación de varios obispos de la Diócesis de Toledo, incluido el arzobispo emérito Braulio Rodríguez Plaza. La ceremonia principal será la apertura de la puerta Santa el 22 de septiembre, en un evento que incluirá procesiones y el canto de letanías. El 29 de septiembre tendrá lugar una función solemne presidida por el arzobispo, en coincidencia con la festividad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz.
Se prevén numerosas celebraciones y peregrinaciones a lo largo del año, incluyendo un evento especial en enero de 2025 y una peregrinación para jóvenes del 28 al 30 de marzo. Asimismo, se llevarán a cabo ejercicios espirituales durante la Cuaresma, junto con diversas vigilias y adoraciones, estableciendo un programa completo para un Año Jubilar que promete ser significativo para los fieles y peregrinos de la región. La puerta de la basílica se mantendrá abierta diariamente, invitando a todos aquellos que deseen participar en esta experiencia espiritual.
La notificación de Últimas noticias sobre El Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Urda Desvela Su Cartel Anunciador Para Un Año Jubilar Inolvidable fue publicada inicialmente en Diario de Castilla-la Mancha.