Icono del sitio Noticias de Toledo

El Premio Cruz de Santiago El Mayor “a los valores humanos” se entrega a PUY DU FOU ESPAÑA

El jurado oficial del Premio Cruz de Santiago El Mayor a los valores humanos, otorgado por el Colegio Diocesano Santiago El Mayor de Toledo, ha decidido por unanimidad conceder la edición 2025 a Puy du Fou España. La entrega del galardón tendrá lugar el próximo viernes 13 de junio a las 20:00 horas en las instalaciones del centro educativo, y será recogido por D. Álvaro Moreno García, director de Marketing, Comercial y Comunicación de Puy du Fou España.

Este premio tiene como finalidad reconocer a personas o entidades que hayan destacado por su compromiso con los valores humanos a través de acciones de clara concordia, armonía, empatía, honestidad, solidaridad, generosidad y cohesión social. Por ello, para el colegio supone un verdadero honor conceder este reconocimiento a Puy du Fou España, en agradecimiento a su notable contribución al desarrollo social y cultural.

Desde su creación, Puy du Fou España ha sabido combinar entretenimiento y educación, ofreciendo espectáculos que recrean momentos históricos de la historia española con un enfoque pedagógico y objetivo. Sus producciones no solo buscan divertir o entretener, sino también transmitir conocimientos, virtudes y principios éticos fundamentales, fomentando en el público un profundo respeto por la historia, la cultura y las tradiciones de nuestro país. La labor educativa que realiza Puy du Fou España es un ejemplo de cómo el arte y el entretenimiento pueden convertirse en herramientas poderosas para la formación en valores, promoviendo la reflexión, el respeto, la solidaridad y el sentido de identidad nacional. Por estas razones, nos parecía muy oportuno otorgar el VII Premio Cruz de Santiago a los Valores Humanos a Puy du Fou España.

La de este año será la VII Edición tras las de 2017, en el que el Colegio Santiago el Mayor premió al escritor y periodista Luis del Val, por un artículo titulado La casualidad vestida de tragedia; y la del 2018, en la que se concedió el premio a la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, por su encomiable labor de ayuda a los cristianos perseguidos. En 2019 a Irene Villa por su capacidad de perdonar tras el atentado terrorista. En 2022 a Juan Manuel Cotelo, director de cine por su implicación en el cine de temática religiosa y de valores. En 2023, a Cipriano, el Socorro de los Pobres a título póstumo, por su entrega y solidaridad en nuestra ciudad. Finalmente, el año pasado, fue concedido a la Familia Rojas Estapé, recogido por Enrique Rojas e Isabel Estapé, por su encomiable labor en la transformación de la sociedad desde el cuidado del alma y la psyché.

Salir de la versión móvil