El inicio de la agenda política se da con la reforma del Estatuto de C-LM: PP niega cambios y PSOE pide prudencia.

notoledo

22 agosto 2023

En la región de Castilla-La Mancha, la reforma del Estatuto de Autonomía ha adquirido un protagonismo destacado en la agenda política. Después de un periodo de escasa actividad informativa, los partidos políticos PP y PSOE vuelven al centro de atención al abordar esta modificación estatutaria.

La secretaria general del PP de Castilla-La Mancha y portavoz parlamentaria en las Cortes regionales, Carolina Agudo, ha sido la primera en abordar este asunto durante una declaración ofrecida en Toledo después de la reunión del Grupo Parlamentario Popular. Ante la pregunta sobre si ha habido algún contacto en relación con esta cuestión, Agudo ha asegurado que durante el verano «no ha habido ninguna novedad en cuanto a los contactos para la reforma». Además, ha afirmado que, en caso de haber novedades, se informará a los medios de comunicación.

Pocos minutos después, la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Ana Isabel Abengozar, ha comparecido y ha afirmado que este trabajo de reforma se encuentra en una fase inicial. Asimismo, ha reafirmado el compromiso de su partido para abordar esta actualización del Estatuto de Autonomía adaptándolo a las demandas de la sociedad castellanomanchega actual.

Abengozar ha hecho un llamamiento a la buena fe y a la discreción en el proceso de negociación y ha destacado la búsqueda del máximo consenso posible. En relación a la fecha mencionada por el presidente regional para septiembre, la parlamentaria socialista ha aclarado que García-Page se refirió a los primeros temas a tratar en las Cortes regionales durante el inicio del periodo de sesiones, por lo que el comienzo de las discusiones está próximo.

La reforma no será sencilla, ya que se requiere serenidad y una mejor redacción para obtener el máximo apoyo posible. Por ello, Abengozar insiste en la importancia de llevar a cabo esta reforma con prudencia y discreción con el fin de lograr el mejor estatuto posible.

Ante la pregunta sobre el respaldo de Vox para esta reforma, la diputada socialista ha recordado que este partido forma parte del Parlamento autonómico y, por lo tanto, será necesario sentarse con ellos para consensuar la modificación del estatuto. Abengozar expresa su deseo de que los tres grupos, incluido Vox, lleguen a un acuerdo, aunque reconoce que las posturas del Gobierno regional, del PSOE y de Vox son muy diferentes. Sin embargo, considera que la unanimidad en las Cortes regionales sería lo más conveniente para Castilla-La Mancha.

En conclusión, la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha se ha convertido en el centro de atención en la agenda política de la región. PP y PSOE retoman la actividad mediática abordando esta modificación estatutaria, a pesar de las diferencias de opinión con respecto a Vox. El objetivo es lograr la redacción más adecuada y el máximo consenso en las Cortes regionales.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.