El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha llevado a cabo una reunión en Toledo con el presidente regional de Asaja, José María Fresneda, para solicitar su colaboración en el impulso de un desarrollo sostenible en el Alto Guadiana Mancha, abordando aspectos sociales, económicos y ambientales.
Durante el encuentro, Caballero ha enfatizado la necesidad urgente de proteger los recursos hídricos en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y su área circundante, señalando que «garantizar el recurso hídrico es vital para todos». Esta cita es parte de los esfuerzos del Gobierno para implementar medidas que optimicen la gestión del agua en la región.
Según un comunicado del Gobierno, el vicepresidente segundo ha expresado a la organización agraria su disposición a incluir en el acuerdo, en coordinación con el Gobierno de España, la aceleración de la gestión de los expedientes de la Confederación Hidrográfica del Guadiana. Caballero ha comentado que «en las acciones que estamos presentando para la recuperación del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel se planteará la necesidad de establecer mecanismos que simplifiquen la gestión de expedientes en la Confederación Hidrográfica del Guadiana», destacando que el objetivo es evitar que estos trámites se conviertan en un impedimento para la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas.
Además, el vicepresidente segundo ha informado a Fresneda que el Gobierno regional está trabajando para alcanzar un acuerdo que asegure una actividad agrícola sostenible y rentable, un pilar esencial de la economía de la comarca y de la región. «Estamos comprometidos con este objetivo, trabajando con constancia pero sin prisa, pues buscamos soluciones a largo plazo que reflejen la realidad local y aseguren tanto el bienestar ambiental de las Tablas de Daimiel como el desarrollo económico y social del área», ha afirmado Caballero.
Por su parte, Fresneda ha subrayado la importancia de que las medidas adoptadas no perjudiquen la producción de los agricultores y ganaderos de la zona y de Castilla-La Mancha. También ha enfatizado la necesidad de evitar diferencias entre los agricultores para prevenir descontenidos comparativos.
El Gobierno puntualiza que la comarca del Alto Guadiana alberga a más del 31% de la población de Castilla-La Mancha y presenta el menor riesgo de despoblación en las cuatro provincias que abarca. La agricultura es un sector crucial en esta área, representando el 14% de los empleos, cifra que supera la media regional del 10%.
Asimismo, el 46% de la superficie cultivada y el 52% de las hectáreas de regadío se localizan en el Alto Guadiana, donde el regadío constituye el 20% de la superficie cultivada, en contraste con el 15.6% del resto de la región. El sector agroalimentario de esta comarca representa el 64% de la producción de la región, concentrando más de la mitad de las cooperativas y bodegas de Castilla-La Mancha.
La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de C-LM pide a Asaja compromiso para avanzar en sostenibilidad en el Alto Guadiana Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.