Toledo Da un Paso Decisivo hacia su Futuro Urbanístico
En un movimiento fundamental para el desarrollo de Toledo, el alcalde Carlos Velázquez ha formalizado la firma del contrato con la empresa ‘Ezquiaga, Arquitectura, Sociedad y Territorio SL’ para la elaboración del nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM). Este documento es esencial, ya que tiene como objetivo establecer las pautas para el crecimiento y la planificación urbanística de la ciudad a medio y largo plazo.
Velázquez: Prioridad a la Transparencia y Participación Ciudadana
Al iniciar este proyecto, el alcalde Velázquez destacó su compromiso de desarrollar el POM “con total transparencia, máxima participación y, además, con gran generosidad”. Estas son condiciones clave para garantizar que el proceso sea inclusivo y refleje las demandas de los ciudadanos.
El alcalde subrayó que desde la anulación del anterior POM de 2007, los residentes de Toledo han demostrado una notable paciencia ante los desafíos urbanísticos. Reconociendo esta realidad, Velázquez afirmó que la elaboración de un nuevo POM no es solo una alternativa; es una responsabilidad compartida, también con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Un Enfoque Integral para el Futuro de la Ciudad
El Plan de Ordenación Municipal no solo representa una herramienta de gestión urbanística, sino también la vía más efectiva para construir un proyecto de ciudad sostenible y a largo plazo. El POM pretende corregir los errores del pasado y adaptarse a la realidad actual de Toledo, con el objetivo de generar suelo y facilitar el acceso a la vivienda, así como de promover oportunidades económicas e industriales.
En palabras de Velázquez, “es imperativo que la redacción del POM aborde muchos de los problemas que enfrentamos hoy en día, teniendo en cuenta que uno de los principales desafíos en España y en Toledo es el acceso a la vivienda”.
Colaboración con un Experto en Urbanismo
La responsabilidad de liderar esta redacción recaerá en José María Ezquiaga y su equipo, quienes poseen una amplia trayectoria en proyectos similares en ciudades como Menorca, León y Córdoba. Ezquiaga ha enfatizado la necesidad de adaptar Toledo a un nuevo contexto territorial y económico global, destacando la singularidad y el potencial de esta ciudad histórica.
Según Ezquiaga, “Toledo se convertirá en un banco de pruebas en ciertos aspectos”, lo que sugiere que el POM podría servir como modelo para futuras iniciativas urbanísticas.
Estructura del Proceso
El concejal de Planeamiento Urbanístico, Florentino Delgado, explicó que el proceso se estructurará en varias etapas, comenzando con la preparación de los documentos iniciales que precederán su presentación ante el órgano ambiental. Estas etapas incluyen la elaboración de la versión preliminar del POM, su sometimiento a información pública y la posterior aprobación por parte del pleno del Ayuntamiento. Esta metodología secuencial garantiza que cada fase se lleve a cabo con el rigor necesario para un proyecto de tal envergadura.
En conclusión, el inicio de la redacción del nuevo POM de Toledo refleja un firme compromiso con el futuro urbanístico de la ciudad, uniendo esfuerzos administrativos y experiencia técnica para asegurar un crecimiento sostenible y acorde a las necesidades de sus habitantes.
La entrada Últimas noticias sobre El Ayuntamiento comienza la gestión del POM para asegurar el futuro urbano fue publicada primero en Diario de Castilla-La Mancha.