Economía Creativa: Cuatro Recetas Caseras para Hacer tu Propio Ambientador

Silvia Pastor

29 julio 2024

Ambientes frescos y agradables son el objetivo de muchos hogares a la hora de escoger ambientadores. Sin embargo, la mayoría de los productos comerciales están cargados de sustancias químicas que pueden ser perjudiciales para la salud. Por suerte, existen alternativas naturales y económicas para mantener el hogar con un aroma encantador. ¿Cómo hacerlo? Aquí presentamos cuatro ideas sencillas para crear tu propio ambientador casero.

La primera opción es utilizar aceites esenciales. Obtenidos de plantas aromáticas, estos productos no solo huelen bien, sino que también pueden influir positivamente en el estado de ánimo y el bienestar general. Preparar un ambientador es sencillo: mezcla agua destilada con unas gotas del aceite esencial de tu preferencia en un pulverizador. Agita bien la mezcla y rocíala por las habitaciones. Aceites como lavanda, eucalipto y naranja son especialmente populares por sus fragancias relajantes y revitalizantes.

Otra alternativa interesante es elaborar saquitos perfumados. Estos pequeños bolsitos de tela pueden llenarse con ingredientes naturales como flores secas, especias y hierbas aromáticas. Una combinación tradicional es lavanda, canela y clavos de olor, que ofrece un aroma cálido y acogedor. Los saquitos son versátiles y pueden colocarse en armarios, cajones o cualquier otro lugar donde se desee un toque de frescor.

Las velas aromáticas caseras también representan una excelente opción. Además de ambientar, añaden un toque decorativo y acogedor al hogar. Para fabricarlas, es necesario utilizar cera de soja, más ecológica que la parafina, y aceites esenciales. Se funde la cera al baño maría y se añade el aceite esencial antes de verter la mezcla en moldes. Una vez enfriadas, las velas están listas para usarse y brindar horas de agradable fragancia.

Finalmente, una técnica sencilla y visualmente atractiva es la de crear difusores con palitos de madera. Se necesita un frasco pequeño, aceites esenciales y palitos de bambú o ratán. Llena el frasco con una mezcla de aceite portador (como el de almendras) y unas gotas del aceite esencial seleccionado. Luego, introduce los palitos de madera en el frasco. Estos absorben la mezcla y dispersan el aroma lentamente en la habitación.

Optar por ambientadores caseros no solo permite personalizar el aroma de cada espacio, sino también reducir la exposición a químicos nocivos y aprovechar las propiedades naturales de las plantas. Con ingredientes accesibles y unos pocos minutos de trabajo, cualquier hogar puede beneficiarse de estas frescas y saludables alternativas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.