Descubre el Cluttercore: La Tendencia de Decoración que Arrasará en 2025

Silvia Pastor

8 abril 2025

El 2025 ha visto la consolidación de una nueva forma de adornar el hogar, conocida como Cluttercore, la cual se ha erigido como una tendencia decorativa que desafía la ortodoxia minimalista de épocas recientes. A diferencia de la contención y la limpieza de líneas del minimalismo, el Cluttercore celebra la acumulación y la mestización de objetos y colores, lo que ofrece un refugio para quienes buscan narrar su historia personal a través del espacio que habitan.

Este estilo ha surgido como antídoto a la estética austera que caracterizó la decoración de la última década. El Cluttercore se basa en la noción de que cada espacio debe ser un narrador, un vehículo de historias personales. Convirtiendo cada rincón del hogar en un escaparate de vida, se mezclan recuerdos de viajes, objetos pasados de generación en generación y hallazgos de mercadillos vintage, abrazando el desorden como una forma de expresión artística. Aquí, cada pieza tiene un significado particular, y los contrastes se convierten en un imán visual.

En un ambiente Cluttercore, la diversidad de texturas y patrones es bienvenida. Contrario a la rigidez cromática, estos espacios están repletos de colores vibrantes y motivos diversos que contribuyen a crear un ambiente acogedor y ecléctico. Las estanterías, abarrotadas de libros, plantas y objetos decorativos, se transforman en el centro de atención de las habitaciones, reflejando la esencia misma de este movimiento.

Esta corriente no solo ha cambiado la manera en que la gente decora sus casas, sino que también ha influido en las estrategias de producción de las marcas de muebles y decoración. Alejándose del diseño minimalista y funcional, estas empresas han lanzado colecciones que destacan por su singularidad y capacidad de personalización. Socialmente, el Cluttercore ha revitalizado lo artesanal, incrementando la demanda de productos hechos a mano y de objetos que cuenten historias.

Sin embargo, no todo es admiración para esta tendencia; existen voces críticas que advierten sobre los posibles efectos negativos del exceso de objetos. Algunos expertos sugieren que un entorno tan abigarrado podría generar caos y agobio, afectando el bienestar mental. No obstante, sus defensores aseguran que, cuando se emplea conscientemente, el Cluttercore puede ser un medio poderoso de autoexpresión y conexión emocional con el entorno.

La popularidad de este estilo no muestra señales de detenerse; se anticipa que su influencia se extienda más allá del diseño de interiores, penetrando en la moda, el arte e incluso en las redes sociales. Bajo su manto, más personas están teniendo la oportunidad de adoptar la idea de que cada objeto en su hogar no es solo un elemento decorativo, sino una parte de su narrativa personal. En un mundo que a menudo se inclina hacia la simplicidad y la conformidad, el Cluttercore se alza como un baluarte de autenticidad y expresión de personalidad en cada esquina del hogar.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.