El Consejo de Gobierno ha aprobado la tramitación del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha durante una sesión extraordinaria celebrada en el Palacio de Fuensalida en Toledo el 11 de julio de 2024. Se ha dado "no oposición" al procedimiento, conforme al Reglamento de las Cortes regionales y el Estatuto vigentes.
José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente primero, destacó que la nueva Proposición de Ley presentada por el Grupo Socialista en las Cortes autonómicas empezará su tramitación parlamentaria el 18 de julio. Este nuevo Estatuto proporcionará un marco legislativo para las próximas generaciones de la Comunidad Autónoma, abordando cuestiones importantes como garantías de derechos sociales, la inclusión del Decreto-Ley, y la prestación de servicios públicos.
El Estatuto también actualiza las competencias de Castilla-La Mancha y establece criterios de financiación para garantizar los servicios públicos. Se requerirá una mayoría cualificada en las Cortes para realizar modificaciones posteriores, lo que fortalece el autogobierno de la Comunidad Autónoma.
El vicepresidente primero mencionó que el consenso entre los Grupos Parlamentarios Socialista y Popular para la tramitación del Estatuto forma parte de un acuerdo político global que incluye cambios en el Reglamento de las Cortes y la aprobación de la Ley de Integridad.
La tramitación parlamentaria comenzará con la consideración de la Proposición de Ley en el pleno de las Cortes el 18 de julio y finalizará una vez sea aprobada por el Congreso de los Diputados. El respaldo de los principales grupos parlamentarios de la región, PSOE y PP, aumenta las posibilidades de aprobación en el Congreso.
La noticia original está disponible en "El consejo de gobierno aprueba el nuevo estatuto de autonomía de Castilla-La Mancha" en Diario de Castilla-la Mancha.