Cultura destinará 1,2 millones de euros para la restauración de secciones gravemente afectadas de la muralla de Toledo.

notoledo

31 marzo 2025

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció este lunes una inversión de 1,2 millones de euros destinada a la restauración de diversas secciones de la muralla de Toledo, que se encuentran en un estado de deterioro «particularmente alarmante». Durante su visita a las murallas, Urtasun estuvo acompañado por varias autoridades, incluyendo a la delegada del Gobierno, Milagros Tolón; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla; y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez.

El ministro enfatizó la relevancia del cuidado del patrimonio cultural en España, destacando que la muralla de Toledo es uno de los símbolos más significativos del patrimonio del país. Recordó que el Ministerio cuenta con un Plan Director para las murallas de Toledo, activo desde 2012, que ha permitido llevar a cabo diferentes intervenciones a lo largo del tiempo. Estas acciones se realizan de manera activa, al igual que las recientes que se han programado en Ávila. Además, el ministerio está llevando a cabo una supervisión constante del estado de las murallas, con un enfoque en áreas críticas como la Puerta de Bisagra, donde se están evaluando posibles daños.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, expresó su gratitud al ministro por su visita y su disposición para atender las solicitudes relacionadas con la conservación de las murallas y otros elementos patrimoniales de la ciudad, como puentes y puertas. Velázquez subrayó que, aunque la responsabilidad de la conservación de las murallas corresponde al Ministerio, el Ayuntamiento también está comprometido en esta tarea, ya que el patrimonio es un bien común.

La restauración se enfocará en cinco tramos específicos: tres en la parte sur (Torre del Pozo, calle Carreras de San Sebastián y calle Tahona) y dos en puntos emblemáticos (Puente de San Martín y Puerta del Sol). Los trabajos tienen como finalidad restaurar y consolidar estos tramos, así como resolver problemas específicos en la muralla, garantizando la seguridad del entorno y reforzando la estabilidad estructural del monumento para disminuir los factores de degradación.

En paralelo, se está realizando un estudio sobre la Puerta Nueva de Bisagra para analizar su estabilidad estructural mediante técnicas de monitorización. Este estudio busca detectar cualquier movimiento estructural que pueda existir, permitiendo así tomar medidas preventivas o, si es necesario, realizar intervenciones para asegurar su estabilidad.

Esta intervención se suma a trabajos anteriores realizados por el Instituto del Patrimonio Cultural de España, con el propósito de asegurar la protección y conservación del conjunto patrimonial de las murallas toledanas. Este conjunto, declarado Bien de Interés Cultural, es esencial para el desarrollo histórico de Toledo, que fue designada Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1986 y alberga un valioso patrimonio monumental, que incluye el Casco Histórico y los Barrios de Santiago y Antequeruela.

La noticia sobre la inversión de 1,2 millones de euros para la restauración de tramos de la muralla de Toledo gravemente dañados se publicó por primera vez en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.