Un estudio de la UCLM revela que una dieta baja en fibra y el estrés provocan inflamación intestinal

notoledo

13 diciembre 2024

Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Castilla-La Mancha ha encontrado importantes vínculos entre una alimentación poco saludable, el estrés y el surgimiento de enfermedades intestinales como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Esta investigación pretende ayudar a mitigar problemas gastrointestinales promoviendo hábitos más sanos.

Dirigido por el profesor Juan Manuel Carmona Torres de la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo, el estudio indica que una dieta alta en carbohidratos y grasas, combinada con un bajo consumo de fibra, se asocia con un mayor riesgo de desarrollar trastornos intestinales. Por el contrario, una ingesta elevada de verduras, frutas y granos integrales, que son ricos en fibra, se relaciona de manera positiva con una mejor salud intestinal. Además, el estudio concluye que factores como la ansiedad y el estilo de vida urbano incrementan la probabilidad de sufrir mala digestión y otros problemas intestinales, según la información proporcionada por la universidad.

La investigación incluyó a 312 participantes, divididos en dos grupos: personas con enfermedades inflamatorias intestinales y individuos sanos. Los participantes completaron un cuestionario sobre sus hábitos alimentarios, niveles de ansiedad y estrés, así como su lugar de residencia, ya sea rural o urbano.

El profesor Carmona subrayó la relevancia de este estudio para comprender las causas del aumento de personas que padecen enfermedades inflamatorias intestinales. Los hallazgos apoyan la idea de que existe una conexión entre la alimentación, el entorno de residencia, la genética y el desarrollo de problemas intestinales.

La entrada de Últimas noticias sobre Una dieta baja en fibra y el estrés generan inflamación intestinal, según un estudio de la UCLM se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.