En la ciudad de Bilbao, un evento relevante ha reunido a más de 200 profesionales con un tema en común: la creciente importancia de la madera en la edificación. Durante los días 20 y 21 de marzo, el Congreso Profesional de Conservación y Tratamiento de la Madera, conocido como Expocida Madera 2025, se ha llevado a cabo en el Bizkaia Aretoa, organizado por la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA). Este congreso se ha consolidado como uno de los encuentros más destacados en materia de conservación y tratamiento de la madera en España.
En su ponencia inaugural, Juan Ignacio Fernández-Golfín, profesor de Investigación en el Instituto de Ciencias Forestales del INIA-CSIC, planteó que la madera será esencial en el futuro de la construcción por dos razones cruciales. Primero, su papel en la construcción industrializada que busca optimizar costos y reducir el impacto ambiental, ya que la madera se presenta como una solución ideal. Segundo, los beneficios medioambientales incuestionables que ofrece, dados sus efectos en la reducción de la huella de carbono de los edificios.
Fernández-Golfín enfatizó cómo la madera se distingue como el único material de construcción capaz de aportar créditos de carbono, ello destaca frente a materiales tradicionales como el acero y el hormigón, presentando la madera como una alternativa insustituible hacia estándares ambientales sostenibles.
Jorge Galván, ingeniero de Montes y director general de ANECPLA, hizo hincapié en la relevancia de los profesionales capacitados en manejar plagas que afectan a la madera, tales como termitas y carcoma. Galván remarcó que estos especialistas son cruciales para mantener la integridad de la madera y aplicar tratamientos que no solo sean efectivos sino también seguros para las personas y el medio ambiente.
ANECPLA se compone de más de 560 empresas del sector de sanidad ambiental en España. Su misión es consolidar un sector profesional que promueva la salud pública y proteja el medio ambiente, enfrentando al mismo tiempo el intrusismo en la industria.
Expocida Madera 2025 emerge como una plataforma significativa para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre el uso sostenible de la madera en la construcción. Se anticipa que las conclusiones y avances presentados en esta edición del congreso promoverán prácticas más sostenibles en la industria de la edificación en años venideros.