La XLIV Feria Apícola de Pastrana Congregará a 56 Empresas de Seis Países Diferentes en un Importante Evento Internacional.

notoledo

10 marzo 2025

Pastrana se alista para recibir la XLIV edición de su Feria Apícola Internacional, que se celebrará del 14 al 16 de marzo. Este evento fue presentado el lunes en la Diputación de Guadalajara, y este año destaca por un incremento en el número de empresas y expositores, así como por la participación internacional de seis países y catorce provincias españolas, superando las cifras de años anteriores.

Héctor Gregorio, vicepresidente cuarto y diputado delegado de Desarrollo Rural, Desarrollo Sostenible y Agenda 2030, enfatizó que la feria se ha consolidado como un referente en el ámbito nacional y como una de las más importantes en Europa. La Diputación de Guadalajara destinará 45.000 euros a la organización del evento, además de ofrecer un apoyo anual de 100.000 euros a los apicultores locales mediante subvenciones.

El alcalde de Pastrana, Carlos Largo, resaltó la propuesta de crear un recinto ferial que abarque diversos puntos emblemáticos de la villa, con actividades programadas en lugares como el Convento de San Francisco, la Ermita de Santa Ana, la Plaza de la Hora y el Palacio Ducal. Santos López Tabernero, delegado provincial de la Consejería de Agricultura, subrayó la relevancia del sector apícola en Guadalajara, que cuenta con 1.026 explotaciones apícolas y 40.867 colmenas en la provincia, de un total de 200.000 en la comunidad autónoma.

Ángel Marco, presidente de la Asociación de Apicultores de Guadalajara, mencionó las variadas actividades que se ofrecerán a los profesionales del sector, al tiempo que enfatizó la importancia de acercar los productos apícolas al público en general. Para ello, se llevarán a cabo catas y talleres, incluyendo una cata para adultos y un show cooking a cargo de Carlos Gumiel, del restaurante Biosfera.

Raquel Isidro, directora de la Feria Apícola, destacó el aumento en el número de participantes, con 56 empresas expositoras, diez más que el año pasado. Los países representados en esta edición son España, Cuba, Rumanía, Portugal, Turquía y Hungría, y las provincias participantes abarcan desde Guadalajara y Zaragoza hasta Badajoz y Toledo.

El programa de la feria será amplio, con actividades distribuidas en cuatro ubicaciones diferentes. La inauguración se realizará el viernes 14 de marzo, incluyendo un concurso infantil de dibujo y una exposición fotográfica. El día más destacado, el sábado 15, se centrará en ponencias sobre la varroa, la contaminación ambiental y el uso de redes sociales en el sector, así como catas de miel.

El domingo 16, se ofrecerá un taller de elaboración de velas y se presentará el libro ‘Colmenas y colmenares en la Alcarria de Guadalajara’. La feria concluira con actuaciones en vivo y la entrega de premios del Concurso de Mieles y del concurso de dibujo infantil, además de un sorteo titulado ‘Apadrina una colmena’.

La entrada de este evento se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.